La apertura de la rosa al Sagrado Masculino

Escuela Rosa Mystica_La apertura de la rosa al sagrado masculino

En el corazón del linaje de la Rosa Mystica, una verdad antigua comienza a revelarse con nueva fuerza: el equilibrio entre lo femenino y lo masculino no es solo un anhelo espiritual, sino un proceso iniciático profundo. En este encuentro de la Escuela Rosa Mystica, abrimos un espacio de exploración íntima y sagrada: la apertura de la rosa al Sagrado Masculino.

🌹 ¿Qué es el Sagrado Masculino?

El Sagrado Masculino representa la energía activa, direccionada, consciente y protectora que habita tanto en los hombres como en las mujeres. No se trata de un género, sino de una polaridad espiritual que, en su estado elevado, sostiene, honra y fecunda la vida.

Cuando esta energía se encuentra con el Sagrado Femenino —la polaridad receptiva, creativa, magnética y nutridora— se produce una alquimia interna que transforma todo lo que toca.

🜁 La rosa como símbolo de integración

En este vídeo compartido por nuestra escuela, utilizamos el arquetipo de la Rosa Mystica para representar ese centro sagrado donde ambas energías se encuentran. La rosa no solo se abre al amor, sino también a la fuerza luminosa del masculino despierto.

Es en esta apertura donde la mujer puede recibir sin rendirse, y el hombre puede ofrecerse sin dominar. En ella, la danza entre el dar y el recibir deja de ser lucha y se convierte en comunión.

⚜️ María Magdalena y el camino del amor unificado

María Magdalena, como sacerdotisa del Sagrado Femenino y guardiana del linaje de la rosa, nos dejó un legado que va mucho más allá de lo religioso. Nos mostró el camino de la mujer que ama desde su templo, que honra la energía masculina cuando esta se presenta con presencia y verdad.

Desde esta perspectiva, el encuentro con el masculino no es externo, sino interno. Es una alquimia que ocurre primero dentro del cuerpo y del alma: un proceso que sana heridas, suaviza corazas y despierta la sabiduría de la unión sagrada.

🕊️ La integración de lo femenino y lo masculino en nuestro interior

La propuesta que hacemos en este encuentro es profunda: integrar nuestras polaridades internas para vivir desde la unidad. Solo cuando lo femenino y lo masculino dentro de ti dejan de competir, puedes convertirte en canal de una nueva frecuencia en la Tierra.

Esta es una invitación a:

  • Reconocer cómo se expresa tu propio masculino interior.
  • Abrir la rosa interna a su energía sin miedo ni sometimiento.
  • Sanar las memorias de abuso, control o sumisión en tus linajes.
  • Convertirte en templo vivo de la unión sagrada.

✨ Mira el encuentro completo

Te invitamos a ver el vídeo completo de este encuentro transformador:

👉 Haz clic aquí para ver el vídeo completo en YouTube

Déjate guiar por la sabiduría del linaje y permite que la rosa se abra dentro de ti, con fuerza, dulzura y conciencia.

Las enseñanzas prohibida de las Marías

Rosa Mystica_Las enseñanzas prohibidas de las Marias_El liderazgo espiritual femenino que la historia silencio

Durante siglos, la figura de las Marías ha sido distorsionada, silenciada y relegada al olvido. Pero su verdadero poder, su liderazgo espiritual y su conexión con el Grial han permanecido vibrando en lo más profundo de nuestro linaje femenino. Es el momento de despertar esa fuerza en ti.

Durante siglos, el poder espiritual de las Marías ha permanecido oculto. 

Estas mujeres, que encarnaron el liderato espiritual femenino, fueron relegadas a roles que distorsionaron su verdadera esencia: la de ser guardianas del Grial y portadoras de una sabiduría que conecta lo humano con lo divino.

En esta masterclass, descubrirás cómo el conocimiento de las Marías sigue vivo en nuestro linaje femenino y cómo puedes reactivar ese poder en tu vida cotidiana.

«Las enseñanzas prohibidas de las Marías: el liderazgo espiritual femenino que la historia silenció» es una masterclass en la que exploramos juntas:

🌕 El misterio de la Gran Diosa y sus símbolos ocultos.⁣
🔥 El liderazgo espiritual femenino de las Marías, más allá de la historia oficial.⁣
💫 La Escuela de Misterios de las Marías: el amor como camino iniciático.⁣

Si sientes que hay una voz interna que pide ser escuchada…⁣
Si intuyes que el poder femenino es mucho más de lo que nos han contado…⁣
Si estás preparada para la acción comprometida y el activismo sagrado…⁣
💖 Esta masterclass es para ti.⁣

Es el momento de reactivar tu liderazgo espiritual, de reconectar con tu linaje ancestral y de despertar el poder dormido de las Marías.⁣

Esta masterclass está dirigida a mujeres que sienten un profundo llamado a reconectar con su poder espiritual y femenino, especialmente a aquellas que valoran el conocimiento profundo y desean integrar teoría y práctica en su vida cotidiana.

Mujeres que sienten la necesidad de comprender el legado espiritual femenino desde un enfoque histórico, simbólico y místico.

  • Mujeres que desean integrar su intelecto con la experiencia directa, buscando prácticas que despierten su poder interior y su conexión con el Divino Femenino.
  • Mujeres que sienten que su voz interior ha sido silenciada y buscan una vía para expresar su verdad y su sabiduría ancestral.
  • Mujeres que intuyen que la historia oficial no cuenta toda la verdad y desean recuperar el legado perdido de las Marías como maestras espirituales.

Miryam y las descendientes de las Madre Mar

Rosa Mystica_Miryam y las descendientes de las Madres Mar

Te hablaba en el post de ayer de Sophia y las Madres Mar, y hoy me gustaría hablarte un poquito más sobre sus descendientes, las conocidas como las mermaids, las sirenas o las doncellas del mar.

Las sirenas van a ser las primeras sacerdotisas y también serán conocidas como las aguadoras, las tejedoras, y las señoras del cáliz o del grial.

La misión que les encomendaron las Madres Primigenias fue la de custodiar las aguas sagradas y las enseñanzas que nos legaron a la Humanidad.

En Lemuria –y junto a los Hombres-Delfín–, las sirenas se agruparon bajo una Hermandad conocida como la Hermandad del Rubí. Esta hermandad estaba formada por un consejo de 144 hombres y mujeres que se encargaban de comunicar al pueblo la información y la guía del Consejo de los 13 Ancianos.

En tiempos de Atlantia, esta hermandad será conocida como la Orden de la Rosa.

Eridú y el templo de las sacerdotisas sirenas

Las fuentes arqueológicas y documentales más antiguas que conservamos de la existencia de estas sacerdotisas-sirenas la encontramos en la Antigua Sumeria y, en concreto, en la ciudad de Eridú.

Eridú es, para muchos arqueólogos, una de las ciudades más antiguas de la historia de la Humanidad y, según la Lista Real Sumeria, fue erigida antes del Diluvio Universal cuando «la realeza de la Tierra descendió de los Cielos y se estableció en Eridú».

La ciudad de Eridú era el hogar del dios Enki y es la ciudad a la que la diosa Inanna viajará para recibir los dones de la civilización, que luego ella compartirá con la Humanidad desde su hogar en la ciudad de Uruk.

El templo de las sirenas en Eridú se conocía con el nombre de E-erigur, la Casa del Abzú o Casa del Abismo. Y se decía que el Abismo mismo (como metáfora del Útero de la Creación) y sus aguas primigenias se encontraban debajo de este templo.

La tradición de las sacerdotisas sirenas la vamos a encontrar a lo largo de toda la cuenca del Mediterráneo Antiguo:

  • Sacerdotisas de la diosa Ishtar, en Babilónica
  • Sacerdotisas de la diosa Isis, en Egipto
  • Sacerdotisas de Afrodita, la diosa que nace de la espuma del mar
  • Sacerdotisas de Asherá y Astarté, en la tradición cananea y fenicia

Todas ellas van a ser conocidas como las Señoras del Mar, las Stella Maris, y sus templos se van a construir de modo similar al de Eridú.

Miryam, las Marías y las Guardianas del Grial

En tiempos de la Magdalena, estas mermaid serán conocidas como las Miryâm o las Marías (que, en hebreo significa «gota de mar» o «luz del mar», e incluso «Madre Mar»).

Ellas –y el linaje al que pertenecen– son las protagonistas de Guardianas del Grial.

Durante uno de nuestros paseos conscientes por Montserrat, en el retiro Leonas Blancas, fuimos a un lugar muy especial: un pequeño espacio en la montaña donde –cuenta la tradición–, María Magdalena predicaba y enseñaba. En ese lugar, tallado en un árbol, nos encontramos una frase muy especial: «Vivo cada vez que os acordáis de mi».

Y esta frase me recordó uno de los cinco códigos que la Magdalena nos había regalado durante el círculo que realizamos en su honor, el 22 de julio: el poder de recordar.

Ella nos decía que todo lo que tiene nombre, existe. Sólo muere aquel que es olvidado.

El olvido de las sirenas

En la Antigüedad, cuando se consolidaron los primeros estados y el patriarcado comenzó a tomar mucho poder, existía una práctica muy habitual que los romanos llamaron la «Damnatio memoriae».

Consistía en condenar el recuerdo de un enemigo del Estado tras su muerte. Cuando se decretaba oficialmente, se procedía a eliminar todo lo que recordara al condenado: imágenes, monumentos, inscripciones, e incluso se llegaba a prohibir usar su nombre.

Esto es lo que debió ocurrir con Sophia, las Madres Mar, la Orden De la Rosa, y las sacerdotisas y sacerdotes que custodiaron sus enseñanzas. Y te pongo un ejemplo: no existe un jeroglífico egipcio para designar a una sacerdotisa… ¿Quiere decir que no existieron? Sabemos que sí…

Cuando nos acercamos a conocer la historia, la misión y las enseñanzas de la Orden De la Rosa, lo más importante es lo que no se dice, lo que permanece oculto y se puede leer entre líneas. Y es importante porque, a partir de ahí, podemos renombrarlas y devolverlas a la vida…

No sólo a ellas, también a unas enseñanzas que nos devuelven nuestro poder interior, nuestra soberanía y nuestra libertad.

Es tiempo de recordar

Lo hacemos cuando recordamos el templo y la hermandad que nos une.
Cuando recordamos los rituales y las ceremonias en honor a Sophia.
Cuando recordamos las sagradas enseñanzas y los nombres de aquellas hermanas que fueron quemadas, torturadas, silenciadas…

Es tiempo de recordar.

Y, para terminar, solo quiere traerte de nuevo las últimas palabras que María Magdalena nos regaló:

«Mientras ando por el Camino de la Gran Madre, el Camino de la Rosa, ¿andarás conmigo?
¿Te unirás a mi en este viaje de sanación y empoderamiento?

Camina conmigo.
Sana conmigo.
Abraza tu soberanía y reclama tu sabiduría ancestral.
Despierta tu humanidad sagrada, la chispa divina que hay en ti.
Sólo estás a un paso de distancia.
¿Darás ese paso?
¿Beberás del cáliz del sagrado femenino conmigo?
¿Reclamarás el gran poder que siempre ha estado dentro de ti?
¿Caminarás hacia la divinidad que siempre has sido, eres y serás?».

Guardianas del Grial | Las voces de las Marías comienza el 3 de septiembre, con la Luna Nueva en Virgo, la luna de las sacerdotisas.


Te espero en el templo para juntas recordar.