Venus en Leo y el inicio de un nuevo pétalo en la Rosa Mystica

Rosa Mystica-Venus en Leo

Hoy Venus entra en Leo, donde permanecerá hasta principios de octubre. Con la entrada de la Diosa en el signo de la Leona, se cerrará el pétalo en Capricornio y comenzará un nuevo viaje de iniciación a los misterios femeninos. 

El ciclo de Venus

Venus, en su ciclar alrededor del Sol desde el punto de vista de la Tierra, dibuja una geometría sagrada: una rosa de cinco pétalos. Esta geometría sagrada se ha utilizado desde antiguo como mapa para transmitir las enseñanzas del Divino Femenino.

La Diosa tarda 8 años en dibujar una rosa completa y 18 meses en dibujar cada uno de los 5 pétalos. En cada pétalo hay dos momentos de especial importancia: los momentos en los que se encuentra con el Sol (los llamados Venus Star Point).

En uno de ellos, la diosa es fecundada por el Sol y nace como Estrella de la Mañana. Entonces la vemos como la última estrella que desaparece antes del Amanecer y, cada mes, parece que desciende, acercándose a la linea del horizonte de la Tierra. 

En el segundo encuentro con el Sol, Venus desaparece durante un tiempo de nuestra vista y renace como Estrella de la Noche. Entonces la vemos como la primera estrella que aparece antes del Atardecer y, cada mes, parece que asciende, alejándose de la línea del horizonte de la Tierra. 

La representación más antigua de este ciclar y sus enseñanzas la encontramos en la diosa sumeria Inanna y en el poema que narra su viaje al Inframundo.

Este poema nos presenta a una diosa que decide convertirse en mujer y tener una experiencia humana. Durante esta experiencia es madre, esposa y amante; pero también reina y gobernante que decide dejarlo todo y viajar al submundo para ir al encuentro de su hermana Ereskighal.

Inanna y Ereskighal representan los dos aspectos fundamentales de Venus, como Estrella de la Mañana y Estrella de la Noche. Luz y Oscuridad. La manzana de Eva y la serpiente de Lilith. El cáliz y la paloma. Las energías Yin y Yang que habitan en nuestro cuerpo-templo. Iniciar con Ella el viaje supone emprender una aventura que nos lleva a ser iniciadas en los misterios de la Rosa Mystica y nuestra soberanía como mujeres.

El dibujo de los pétalos se produce en 5 signos de la bóveda celeste: Aries, Géminis, Leo, Escorpio y Capricornio. 

El pétalo en Leo

El 8 de enero de 2022 Venus iniciaba el dibujo del pétalo en Capricornio. La entrada del Venus en Leo supone el final de este pétalo y el inicio de un nuevo viaje de iniciación de 18 meses.

Hasta el 13 de agosto, que se produzca la unión con el Sol, Venus realizará un movimiento retrógrado, una danza de cierre de un ciclo y apertura de uno nuevo donde se producirá un traspaso de saberes: se integra el pétalo en Capricornio y la sabiduría que nos ha traído, y la diosa se transforma para abrazar un nuevo propósito.

El pétalo en Capricornio era un llamado a recuperar el legado de María Magdalena y las enseñanzas de las Sacerdotisas de la Rosa Mystica, desterrado y olvidado durante tantos milenios. 

El pétalo en Leo es un llamado a todas aquellas mujeres que van a liderar desde el corazón este resurgir del Divino Femenino. Un rugido a despertar el corazón alquímico femenino y un grito por todas aquellas mujeres que, a lo largo de los siglos, custodiaron este legado y perecieron en el camino.

Honrando la entrada de Venus en Leo, abro las inscripciones al programa online 

La Danza de Venus | El legado de María Magdalena

18 meses de transformación profunda a través de las enseñanzas del Divino Femenino

  • Nos reuniremos un sábado al mes, durante 18 meses, a través de Zoom
  • Los encuentros durarán 3 horas y quedarán grabados
  • El dibujo del nuevo pétalo comienza oficialmente el 13 de agosto, con la conjunción de Venus y el Sol.  
  • Sin embargo, haremos un encuentro previo, el sábado 15 julio, para entender la retrogradación de Venus y las enseñanzas de que trae a nuestra vida. 

Cada pétalo es único.

Cuando sientes el llamado a iniciar esta danza sin tiempo, el pétalo donde la inicias ya te está dando mucha información sobre la misión y el propósito de tu alma. 

¿Sientes la llamada?

¡Si es así, las puertas del Templo de la Rosa Mystica y las inscripciones al programa online ya están abiertas

Gracias de corazón por resonar con esta danza sin fin. Te aseguro que hay un antes y un después en tu vida.  Al terminar los 18 meses de viaje no serás la misma. 

Qué es una Sacerdotisa de la Rosa Mystica

Una Sacerdotisa de la Rosa Mystica es una Iniciadora, una Alquimista y una Tejedora. Nos inicia en los Misterios del Divino Femenino, nos enseña a alquimizar nuestras sombras a través del cuerpo y la energía sexual, y nos acompaña a encender la la Llama Magdal en nuestro corazón.

Antes de responder a esta pregunta me gustaría desmitificar, o quitarle peso mejor, a la palabra sacerdotisa, porque cuando pensamos en ella inmediatamente le damos una carga negativa o la rechazamos porque la asociamos con la religión… o con una monja de clausura… y nada más lejos de la realidad.

Una Sacerdotisa de la Rosa Mystica vive en relación. De hecho, vive en relación con todo, porque esa es parte de su misión, como ahora veremos. Ademas, el camino devocional que sigue una Sacerdotisa de la Rosa Mystica, es el camino del misticismo femenino, que es un camino espiritual. No es ni tiene nada que ver con el dogma religioso. 

Para las que estamos más familiarizadas con la mística femenina, porque en los últimos años ha habido un gran despertar de este camino devocional, quizás estamos más acostumbras a utilizar la palabra Chamana, con la que os sentimos más cómodas. 

Sin embargo, hay una sutil diferencia entre una Chamana y una Sacerdotisa.

Y, las palabras importan. ¿Por qué? Porque, al igual que el papel de las sacerdotisas fue olvidado, la palabra sacerdotisa se cargó de una cualidad muy negativa, precisamente para que no fuera utilizada. Si rescatamos la palabra, rescatamos también, sin miedo, el papel social y la misión que tenían estas sacerdotisas en las sociedades ancestrales. 

La Sacerdotisa de la Rosa Mystica es una Iniciadora

La misión de una Sacerdotisa de la Rosa Mystica es ser una iniciadora: nos acompaña a conocer y encarnar los misterios de Sophia, el Grial y la mística femenina, y a encender la Llama Magdal en nuestro corazón, para volver a conectar con la esencia divina que yace dormida en nuestro interior. 

Para eso, utiliza como mapa la Rosa Mystica, que, como ya sabes, es la geometría sagrada que dibuja Venus en su viaje alrededor del Sol desde el punto de vista de la Tierra:  una rosa de cinco puntas o cinco pétalos. 

La Sacerdotisa de la Rosa Mystica es una Alquimista

Una Sacerdotisa de la Rosa Mystica nos acompaña a bucear en nuestras profundidades, en nuestra oscuridad, para enfrentar nuestras sombras y transmutar nuestras emociones densas, miedos, heridas, patrones y creencias limitantes que nos impiden abrir nuestro corazón y encender en nosotras la Llama Magdal.

Para eso, una sacerdotisa ha sido previamente iniciada para reconocer que su cuerpo es un templo y que es el instrumento principal que tiene para hacer alquimia y magia sexual, porque es a través de la activación de la energía sexual en su útero que puede encender el fuego sagrado en su corazón.  

La Sacerdotisa de la Rosa Mystica es una Tejedora

Una Sacerdotisa de la Rosa Mystica es, además, una mujer que mantiene la vibración de la 5D en la Tierra y esta vibración es la frecuencia del Amor.  El Amor con mayúsculas. El Amor entendido como la frecuencia que da origen a la creación y que mantiene unida a toda la creación, como una gran red o una gran maya que conecta, desde la hormiguita más pequeña que vive bajo la Tierra, hasta la estrella más lejana de la Galaxia. 

Esta frecuencia del Amor con mayúsculas es lo que conocemos como conciencia crística de unidad: saber que soy un fractal de esa gran conciencia creatina divina y que no hay separación. En cada criatura que ha sido creada a partir del amor incondicional de esta conciencia divina hay una llama, un fuego sagrado, ese pulso de la vida, que nos conecta con Ella, con la Gran Madre, la fuente y el origen de la creación.

Por eso, una Sacerdotisa de la Rosa Mystica se sabe en relación con todo y no sólo es una iniciadora y una alquimista, es también una tejedora.

Su misión es encarnar el arquetipo de la Creatix, la Emperatriz creadora, la matriz divina que ordena el caos y mantiene unida la toda la creación con esos hilos invisibles que va tejiendo desde su corazón.

Por eso, una Sacerdotisa de la Rosa Mystica no vivirá aislada en una cueva o en un convento de clausura. Su misión es ejercer su liderazgo en aquellas áreas de su vida en las que esté destinada a brillar: y eso puede ser como madre, tejiendo hilos de unidad familiar, o como presidenta de un país, construyendo los cimientos de una nueva sociedad donde coloquemos el amor, la vida, la vulnerabilidad, la educación, el cuidado y la nutrición en el centro.  

La Sacerdotisa de la Rosa Mystica es una Reina de la Manifestación

Además, una Sacerdotisa de la Rosa Mystica sabe entrar en la frecuencia de la 5D y en la 5D no hay ni tiempo ni espacio. Puede conectar con su Yo Divina y su Yo cuántica, y como Creatrix, puede crear su propia realidad.

Puede entran al útero de la Gran Madre y, desde ahí, bajar a la materia todo aquello que desea ver manifestado en su vida. Y eso, bella, eso… es muy poderoso. 

Si deseas iniciarte como Sacerdotisa de la Rosa Mystica, te invito a conocer el programa online de formación que ofrezco en la escuela. La cuarta promoción comienza el 22 de junio y tienes una promoción por pronto-pago hasta el 5 de junio.  

Con amor,

Alicia

¿Qué es la Rosa Mystica desde las enseñanzas del Divino Femenino?

Rosa Mystica-Qué es la Rosa Mystica

¿Qué es la Rosa Mystica desde las enseñanzas del Divino Femenino?

El tema que traigo en este video es una respuesta a una pregunta que me haces de forma muy recurrente y con el que espero aclarar todas vuestras dudas: qué es la Rosa Mystica desde las enseñanzas del Divino Femenino. 

La Rosa Mystica es el nombre que recibe la geometría sagrada que dibuja Venus en su viaje alrededor del sol desde el punto de vista de la Tierra: una rosa de cinco pétalos. Y, desde antiguo, esta danza que realiza Venus para dibujar esta geometría sagrada se ha considerado el mapa para transmitir las enseñanzas del divino femenino. 

Para las escuelas de misterios femeninas, la rosa simboliza nuestras alma y su frecuencia nos conecta con la frecuencia del amor como esa frecuencia que da origen a la creación: de la que todo nace y la que todo vuelve… y es también esa frecuencia que sostiene y contiene todo lo creado en unidad.

Por eso nos conecta tan poderosamente con el latido alquímico de nuestro corazón, porque en el pulso alquímico de nuestro corazón reproducimos el pulso alquímico de la vida, y el  movimiento de la vida de implosión y explosión que da origen a toda la creación. 

Los cuentos: un modo de enseñar desde el Divino Femenino

Para que entiendas bien las enseñanzas que nos ofrece la Rosa Mystica voy a utilizar el modo de enseñar del Divino Femenino, que es a través de los cuentos, los mitos y las imágenes simbólicas, porque van más allá de la mente y despiertan en nosotras memorias dormidas en nuestro cuerpo y en nuestras células. 

Este cuento que te voy a compartir ahora es un fragmento de la masterclass Alquimistas de la Rosa que ofrecí el viernes pasado.

Si quieres profundizar en sus enseñanzas, te invito a conocer el programa online Sacerdotisas de la Rosa Mystica. En junio comenzamos la cuarta edición de este viaje de transformación y empoderamiento femenino.

El viaje de iniciación de la Rosa Mystica

En origen, nuestra alma formaba parte de una gran conciencia y una gran océano primigenio, donde estaba unida a toda la creación. Estaba en el gran Útero cósmico. 

En algún momento, sin embargo, desea vivir experiencias y ganar en sabiduría, y decide abandonar el Útero cósmico para nacer en Gaia. 

La Gran Madre, origen y fuente de la creación, en su enorme compasión -y porque sabe que así ella también podrá experimentarse-, deja que esa separación se produzca… pero advierte a su hija:

«Gaia es mi reflejo, Yo soy Ella y Ella soy Yo. te acogerá con el mismo amor y compasión con el que lo hago Yo. 

Comenzarás un camino de descenso y, al llegar a ella, entrarás en la dualidad. Tu alma encarnará en un cuerpo, el espíritu se hará materia, a través de un útero similar al mio: el útero de una mujer. Entonces, caerás en el olvido, no recordarás tu origen y tampoco me recordarás a mi. 

Como esto me produce mucho dolor como Madre, dejaré en ti una llama que deberás aprender a encender, para poder ascender y recordar el camino de vuelta a mi. Tu madre y las mujeres de tu linaje, como mis representantes en Gaia, te enseñarán cómo encender esa llama y cómo encontrar el camino de vuelta a mi».

Este cuento inspirado por la Gran Madre es, en sí mismo una iniciación. Si lo escuchas con el corazón, despertará en ti memorias olvidadas y hará que tu corazón vibre, recuerde y comience a despertar…

Con amor, Alicia