Cuatro rituales para fortalecer el amor propio

En vísperas de celebrar el día de San Valentín te traigo una nueva píldora de sabiduría femenina para la vida cotidiana en la que te propongo cuatro rituales para cuidarte de forma regular y potenciar el amor hacia ti misma.


Escucha esta píldora en formato podcast:

Tienes todas las píldoras de sabiduría femenina para la vida cotidiana en Spotify. Y también en Apple Podcast


Dice el Dalai Lama que si no amas quien eres, no podrás amar a otros, y que si no sientes compasión por ti misma, no podrás sentir compasión por otros.

¿Te imaginas cómo podría ser nuestra vida si nos amásemos incondicionalmente, si dedicáramos un tiempo a volver hacia el interior de nosotras mismas para darnos todo el amor que necesitamos y, desde ahí, salir al mundo con el corazón abierto dispuesto a amar a otros?

No es fácil y te confieso que yo sigo en el camino de lograrlo. No siempre soy capaz de amarme incondicionalmente porque el diálogo que establecen mi niña interior herida y mi madre interna a veces no es bonito, y se parece más a las rabietas que cogía de pequeña cuando no conseguía lo que quería… aunque no fuera bueno para mi.

Por eso en esta nueva píldora de sabiduría femenina te propongo cuatro rituales que suelen estar en mi kit de supervivencia emocional y que me ayudan a avanzar un poquito más en mi autocuidado, y también a fortalecer el amor hacia mi misma para poder después abrirme a los demás desde un lugar más feliz y placentero.

Ritual 1. Reserva un tiempo placentero para ti misma

Este ritual es para todas aquellas que tenemos poco tiempo. Precisamente por fatal de tiempo solemos sacrificar y relegar a un segundo plano todas aquellas cosas que realmente nos nutren y nos hacen sentir bien. Así que en este ritual te propongo creer un espacio de tiempo para una actividad placentera.

Lo importante es que seas regular con este espacio de tiempo. Por ejemplo, una o dos veces por semana, entre una y dos horas, haz únicamente aquello que te proporciona alegría, armonía y bienestar.

Es importante que pienses que este espacio te lo das porque sientes que realmente lo mereces. En mi caso, te cuento que todas las mañanas, antes de desayunar, realizo mi práctica corporal diaria: me estiro, hago ejercicios para activar mi útero y los elementos en mi y bailo un poquito. Estas prácticas son, además, las que comparto en La Espiral de la Rosa Mística, la membresía de la Escuela.

También he vuelto de nuevo a mis clases de flamenco, dos veces por semana. Hacía mucho tiempo, como unos cinco años, que no bailaba flamenco. Me había dedicado a otras modalidades, como la danza contemporánea o la formación en danza Reajuste Vital, e incluso había dedicado mucho tiempo a crear mi propia herramienta de trabajo corporal: la Danza Küyen®.

Pero ahora sentía que deseaba un espacio donde compartir con otras personas y que no fuera yo la que nutriera a otras mujeres, sino dejar que otra mujer me nutriera a mi. Sigo ofreciendo clases de Danza Küyen® y, por supuesto, forma parte de mi práctica diaria, pero dos días a la semana me dejo nutrir por otra mujer… y además el flamenco despierta mi fuego y mi energía yang, que es algo que este año necesito mucho.

¿Qué es lo que te gusta hacer a ti que te saca de la rutina y hace que vuelvas a conectar contigo misma? Puede ser un baño de bosque, leer un buen libro… cualquier cosa que te conecte de nuevo contigo misma desde el placer.  

Ritual 2. Ten una cita contigo misma

Con el placer también está relacionado el segundo ritual que hoy te propongo. Reserva una noche solo para ti. Prepárate una cena exquisita, enciende velas e incienso, descorcha una buena botella de vino y escucha tu música favorita mientras te deleitas en todos tus sentidos.

Dedica el mismo mimo que pondríamos si fueras la anfitriona de una cena en tu casa y estuvieras preparando toda la velada para unos amigos o un amante.

Al terminar la cena, puedes prepararte un baño caliente con sales, aceites esenciales y pétalos de rosa, y seguir deleitando tus sentidos mientras piensas en todas aquellas cosas que te gustan de ti. Poner atención en nosotras mismas y abrir todos nuestros sentidos al placer nos ayuda a amarnos y apreciarnos mucho más.

Te dejo esta playlist de música especial para conectar con el placer.

Ritual 3. Materializa un sueño

El tercer ritual que te propongo es que pongas en acción un deseo que llevas mucho tiempo soñando pero que no has llegado a materializar aún.

¿Deseas aprender algo nuevo, como cocinar o meditar? ¿Quieres pintar un cuadro o aprender a tocar un instrumento musical? ¿Apuntarte a clases de canto para abrir el quinto chakra y conectar con tu voz auténtica? ¿Planificar un viaje?

Nuestra mente es una maestra en generar excusas para no hacer algo que puede llegar a ser muy positivo para nosotras mismas y el miedo nos paraliza y no nos permite salir de nuestra zona de confort. Te invito a dejar de aplazar tus sueños y permitirte sentirte merecedora de cumplirlos, por pequeños que creas que son.

Ritual 4. Agenda tu tiempo de autocuidado

Y, por último, te propongo que realices actividades que te proporcionen bienestar a un nivel físico, emocional y espiritual.

Aquí puedes englobar tanto actividades agradables, como ir a un concierto o programar un masaje con cierta regularidad, como aspectos no tan agradables, como la cita anual con el dentista o esa citología que sabes hace tiempo que tienes que hacerte.

Puedes crear un programa de autocuidado en el que vayas alternando aspectos importantes, pero no muy placenteros (ir al dentista) con otras actividades que sí te aportan mucho placer, como el masaje o quedar con tus amigas una vez a la semana. Si además en este programa incorporas la ciclicidad y atiendes las necesidades cambiantes de cada una de las fases de tu ciclo, este ritual de autoamor que te propongo tendrá mucha más fuerza y será mucho más efectivo. Ya sabes que para ayudarte a llevar a cabo este plan tienes el e-book Autocuidado cíclico que puedes descargar de forma gratuita aquí.

para finalizar…

Estos rituales son propuestas que te ayudarán a cultivar el amor hacia ti misma. Puedes practicar aquel que ahora resuene contigo y volver a esta píldora de sabiduría femenina cada vez que la necesites.

Cultivar estos rituales también supone establecer un compromiso contigo misma para que seas disciplinada y perseverante… y flexible a la vez. Tampoco se trata de caer en la rigidez porque entonces estaríamos dejándonos de amar de nuevo… y este no es el objetivo de estos rituales que hoy te propongo.

No intentes hacerlos todos de golpe. Elige uno hoy, el que más resuene contigo en este momento de tu vida, y ponlo en práctica. Puedes también hacer una variación del ritual e incluso crear uno nuevo… ¡Pon a tu niña interior mágica en acción y juega! Amarnos a nosotras mimas comienza por disfrutar y gozar del proceso y del momento presente.

Aprende sobre Geometría Sagrada


también te puede interesar…

este artículo se publicó por primera vez el 12 de febrero de 2021

Aceites esenciales para despertar tu sensualidad

Aceites esenciales para la sensualidad

La combinación de aceites esenciales que hoy te propongo tienen como finalidad despertar la sensualidad y conectar con la amante en ti. Puedes utilizarla para realizar un baño ritual, para ungirte el cuerpo o para darte un masaje en el pecho y el la zona pélvica.


Hace algún tiempo te hablaba de las propiedades medicinales de los aceites esenciales. Hoy te traigo una propuesta especial para que conectes con la amante que habita en ti y despiertes tu sensualidad. La combinación de aceites para despertar tu sensualidad incluye una mezcla de cinco esencias: Rosa de Damasco, Ylang Ylang, Sándalo, Geranio y Mirra. En un bote de 50 ml introduce 10 gotas de cada aceite y rellena con un aceite portador de almendras.

Aceite esencial de Rosa de Damasco

Ninguna otra esencia ha inspirado tantos perfumes. En Occidente, es la reina de las flores por sus cualidades ornamentales y olorosas. Se asocia a muchas divinidades femeninas, en especial a la griega Afrodita o a la hindú Lakshmi.

Simboliza el amor, la pureza y la pasión, pero también el círculo o mandala, la presencia divina en el centro del mundo.

La Rosa de Damasco, que Occidente descubrió en las Cruzadas, es la más preciosa de todas las rosas y también la más sutil.

El aceite esencial de Rosa es conocido desde la Antigüedad, y desde entonces, se utiliza tanto en medicina, como en cocina o cosmética. Posee tantos principios activos que su campo de aplicación es ilimitado.

Gracias a sus propiedades energéticas y emocionales nos ayuda a abrir el corazón, especialmente si hemos sufrido una ruptura amorosa o nos enfrentamos a un duelo. Nos ayuda a sentirnos seguras y a disfrutar de la espiritualidad. Y es, además, un aceite afrodisíaco: nos ayuda si tenemos problemas sexuales, falta de apertura o incapacidad para sentir amor y placer.

Aceite esencial de Ylang Ylang

El término ylang ylang  procede de las Filipinas, donde es llamado «alang-ilang» en referencia a las flores que se mecen con el viento. Los filipinos tradicionalmente maceraban las flores de Ylang-ylang en aceite de coco para elaborar boori-boori, un ungüento universal que reducía las fiebres y las infecciones, nutría la piel y el cabello y proporcionaba protección contra el sol y la sal marina.

En Indonesia, ylang ylang  significa «flor de flores» y, de hecho, no existe una fragancia más suave. Todavía hoy se cubren las camas de los recién casados con pétalos de Ylang- ylang.

El Ylang-ylang despierta la pasión y el deseo de aprovechar al máximo todos los aspectos de la vida. Aumenta la intuición, la creatividad y la capacidad de comunicación. Dilata Svadhistana, el segundo chakra, y al hacerlo, ayuda a las personas introvertidas a abrirse.

Despierta la sensualidad y ayuda a sentir más pasión, alegría y amor sin miedo ni sentimiento de culpabilidad. Afrodisíaco: impotencia, frigidez, falta de alegría y ligereza, incapacidad para sentir placer, falta de pasión.

Aceite esencial de Sándalo

El Sándalo es un árbol que se cultiva en la India desde hace 4000 años y está consagrado al dios Visnú. Tradicionalmente asociado a los rituales budistas e hinduistas, propicia el descubrimiento del fuero interno, calmando al ego humano y transformándolo en sabiduría espiritual.

Activa los órganos genitales y la función hormonal. Es un estimulante sexual. Afrodisíaco, ya que actúa frente a la impotencia y la frigidez. Falta de sensualidad.

Aceite esencial de Geranio Bourbon

Originaria de Sudáfrica (planta madre = Pelargonium graveolens), se trata de un geranio híbrido que se cultiva en Egipto, en China, en la isla Reunión. El término bourbon significa «islas»: la expresión «cultivar bourbon» procede del océano Índico (isla Reunión), pero también de Madagascar, en cuyos suelos es muy favorable su crecimiento.

Armoniza los aspectos yin y yang y ayuda a construir un ambiente positivo al ahuyentar lo negativo.

Aceite esencial de Mirra

El aceite esencial de Mirra es la madre de los aceites y, en esta mezcla especial, nos va a ayudar a hacer una sanación con lo femenino.

Combinación para despertar la sensualidad

En un bote de 50 ml introduce 10 gotas de cada aceite y rellena con un aceite portador de almendras.


La Rosa Mística

Aceites esenciales para la sensualidad

Ritual para celebrar Beltane | La armonía en las relaciones

¡Feliz Beltane, bella!

Hoy quiero celebrar contigo una nueva festividad dentro de la Rueda del Año: la Noche de Mayos, una festividad que tradicionalmente festejamos en la noche del 30 de abril a 1 de mayo.

En las antiguas tradiciones paganas, Beltane simbolizaba el inicio de los días que llevarían la Verano, un momento en el que el Dios y la Diosa se unían en matrimonio sagrado para traer abundancia a la tierra y a las comunidades.

Me gusta especialmente esta festividad porque, junto a Samhain –con la que forma una polaridad–, es uno de los momentos más alquímicos de la Rueda de Ana, la Gran Diosa.

Durante el periodo que se abre en Beltane, hasta la llegada del Solsticio de Verano, podemos trabajar de múltiples maneras:

  • Poner el foco en nuestras relaciones y observar si hay o no armonía en ellas.
  • Revisar nuestro concepto de belleza y observar si el concepto impuesto por la sociedad afecta a nuestra valoración personal y a nuestro amor propio.
  • Trabajar para potenciar nuestra sensualidad y los cinco sentidos como un modo de experimentar el mundo y la vida.
  • Abrirnos al placer y cultivar nuestra energía sexual interna.
  • Trabajar la unión sagrada entre nuestro masculino y nuestro femenino interno.
  • Conectar con nuestra capacidad creadora e impulsar todos nuestros proyectos a través de la chispa que nos proporciona nuestra amante interna.

En el audio te cuento un poquito más y te invito a realizar un ritual en el que nos vamos a centrar en nuestras relaciones y en crear armonía en ellas. Si en la actualidad no tienes pareja, trabaja con tu pareja interior.


ANTES DE EMPEZAR, TEN EN CUENTA…

Paso 1. Como cualquier otro ritual que te propongo, prepara el espacio sagrado en el que vas a hacer la práctica: pon incienso, velas, cojines que te hagan sentir cómoda… limpia el lugar con salvia o palo santo… Cualquier cosa que te haga sentir que has salido de la cotidianidad.

Paso 2. Una vez que estés preparada, escucha el ritual que encontrarás en el audio.

¡Espero que lo disfrutes mucho y me cuentes en los comentarios cómo te has sentido!

Con amor,

Alicia.