Sophia | La frecuencia Origen

Rosa Mystica_Sophia_La frecuencia origen

Sophia, en los textos gnósticos del cristianismo primitivo, forma parte del Consejo de los 12 Elohim y su historia, a modo de mito, nos recuerda el origen de la vida en nuestro planeta. En esta nueva píldora de sabiduría femenina nos sumergimos en ella.

Hoy nos estamos preparando para recibir la energía de la Luna llena en Acuario y me gustaría retomar contigo una práctica ancestral: la que nos convocaba en círculo durante estas noches de plenilunio para escuchar los cuentos de las ancianas sabias y chamanas de nuestra comunidad. 

Así que te invito a imaginar que estamos juntas en ese círculo para escuchar el cuento que hoy me gustaría compartir contigo. 

El Gran Océano Primigenio: Padre-Madre Cósmica

Para el cristianismo primitivo, al principio de los tiempos existía el TODO (o la Nada), que se representaba como un Gran Océano Primigenio

Este océano primigenio era andrógino, es decir: estaba compuesto de dos energías a la vez, la femenina y la masculina, que danzaban juntas en amor y éxtasis.

Este TODO, algo aburrido de que no pasara nada durante eones, quiso experimentarse a sí mismo y, para eso, se contrajo tanto que dio lugar al primer orgasmo cósmico. Este orgasmos cósmico produjo un enorme destello de luz y la separación de las dos energías. Esta separación dio lugar a la primera pareja de dioses o Elohim: el Padre Cósmico y la Madre Cósmica. Ambos se miraron y se amaron inmediatamente.

El sueño de esta primera pareja de Elohim era crear una semilla dorada, conocida también como Antrophos. Esta semilla dorada era un ser creado a su imagen y semejanza, que viviría en las dimensiones más densas de la creación y enviaría información para crear una especie de Gran Biblioteca Viviente.

Para poder crear a esta semilla dorada, la primera pareja de Elohims se fusionó de nuevo en un acto de puro amor y creó a seis Elohim más, en un primer momento, y otros seis Elohim, en un segundo momento, formando el Consejo Original de los 12 Elohim.

Los 12 Elohim y la pareja Christos-Sophia

Estos 12 Elohim eran todos seres andróginos, formados por una parte femenina y otra masculina. Estas parejas de Elohim viajaron a través del espacio para crear los mundos donde poder sembrar esta semilla dorada. Y, así, crearon los 12 centros galácticos conocidos.

Entre estos 12 Elohim existe una pareja muy especial para nuestra historia: la formada Christos-Sophia.

Sophia, entusiasmada por la posibilidad de crear un mundo para la semilla dorada, comenzó a viajar sola y se alejó tanto que ella misma comenzó a densificarse.

Cuentan los textos del cristianismo primitivo que, en este proceso de densificación, Sophia se transformó en una gran piedra negra que, a modo de meteorito, fue atravesada por el Sol de nuestra galaxia y cayó, en diferentes fragmentos, sobre la Tierra.

Estos fragmentos negros de Sophia contenían en su interior las aguas codificadas con toda la información que iba a posibilitar el desarrollo de la vida y un hogar para la semilla dorada en nuestro planeta.

Para los textos gnósticos, Sophia, nuestra Madre Divina, no cayó en un acto impuro de perdición. Lo que hizo fue descender a las dimensiones más densas en un acto de puro amor, para dar origen al sueño del Padre-Madre Cósmica.

Guardianas del Grial

Y así es como comienza el curso online Guardianas del Grial | Las voces de las Marías.

Guardianas del Grial es un recorrido histórico, artístico, mítico, místico y esotérico, desde Lemuria a Avalon, para recuperar las voces olvidadas de las Marías y las enseñanzas iniciáticas ocultas en el símbolo sagrado de la Rosa Mystica.

Siento un orgullo y una fascinación especial por este programa online porque es mucho más que un curso: 

⚜️ A un nivel espiritual, se presenta como un viaje iniciático que irá despertando memorias dormidas en ti a medida que vayas avanzando.

⚜️ A un nivel práctico, se presenta como un videobook inacabado que se va actualizando, edición tras edición, a medida que vayamos reconstruyendo el puzzle de esta memoria olvida.

Esta reconstrucción no siempre es fácil porque casi no tenemos información. Debemos recurrir a la memoria colectiva, la mitología, la arqueología o los símbolos escondidos en la historia del arte, para poder decodificar y, sobre todo, leer entre líneas, los silencios y lo que se dice de manera velada en la literatura y los textos sagrados que han llegado hasta nosotras. 

La segunda edición de este viaje iniciático comienza el 3 de septiembre, con la Luna nueva en Virgo. 

Durante 8 semanas navegaremos juntas por las aguas sagradas para rescatar la memoria olvidada de las Marías y su linaje… y quizás puedas recordar que tú también tienes un lugar muy especial en esta historia. 

⚜️ Los módulos están pre-grabados y se abren cada semana, para que puedas ver las lecciones y hacer las activaciones que acompañan la parte teórica a tu ritmo. 

⚜️ Habrá un grupo de Telegram donde podrás plantear tus dudas y compartir tus impresiones. 

⚜️ Además tendrás a tu disposición bibliografía especializada, playlist de música, películas, documentales y series que giran en torno al universo de las Magdalenas.

Será un enorme honor para mi poder guiarte a re-cordar.

Los Códigos de la Rosa | Un homenaje a María Magdalena

Rosa Mystica_Los Códigos de la Rosa_Un homenaje a María Magdalena

María Magdalena encarna en nuestra cultura occidental la espiritualidad que las mujeres necesitamos hoy. Es el aspecto femenino de la divinidad que, por milenios, ha estado relegado y silenciado. Por eso hoy la buscamos, la extrañamos y reclamamos su vuelta. Hoy te comparto los cinco códigos de la rosa que ella nos regaló durante la celebración de su festividad.

María Magdalena y el liderazgo espiritual femenino

Como sabrás, el 22 de julio es un día muy especial para aquellas que seguimos las enseñanzas de la Diosa y trabajamos para recuperar su legado. Ese día celebramos la festividad de María Magdalena.  

María Magdalena encarna en nuestra cultura occidental la espiritualidad que las mujeres necesitamos hoy. Es el aspecto femenino de la divinidad que, por milenios, ha estado relegado y silenciado. Por eso hoy la buscamos, la extrañamos y reclamamos su vuelta. 
 
Sus enseñanzas nos devuelven al cuerpo como espacio sagrado donde, al encarnar plenamente nuestra sabiduría cíclica e instintiva, despertamos la fuerza erótica de la naturaleza y transformamos la energía sexual en éxtasis místico, a través del goce, y nos volvemos una con la existencia.
 
Su historia de amor nos enseña que no podemos abrazar plenamente nuestra libertad si supone renunciar al equilibrio y la armonía con la energía masculina. 
 
María Magdalena enciende en nosotras el fuego sagrado y nos enseña a penetrar el mundo desde un corazón vibrante de amor y plenitud. Desde ahí, nos sentimos completas, y sabemos con certeza que no podremos vivir en paz si eso supone renunciar a partes de nosotras mismas, disminuir nuestra luz o acallar nuestra voz.
 
María Magdalena nos enseña a ser líderes de nuestras propias vidas y líderes de la Nueva Humanidad. Es la mensajera de la Gran Madre y el referente de una mujer que, a pesar de las adversidades, supo transformar el dolor y el miedo, en amor.
 
María Magdalena nos revela el verdadero mensaje: el aspecto femenino de la Divinidad está vivo en nuestro cuerpo, en nuestra sexualidad y en Gaia.
 
Ella es el Cristo femenino, la encarnación del amor como frecuencia creadora de vida. Ella viene a decirte que lo divino late en los bosques, los mares, entre las nubes, en tu pecho palpitante de pasión, en cada uno de tus gemidos de placer y en cada uno de los gritos que te parten en mil cada vez que traes una vida a este mundo.
 
Ella te entrega las llaves para despertar la magia sanadora y creadora de tu útero, a través de la sabiduría de tu corazón. Te acompaña a recordar cómo activar en ti al Cristo femenino, semilla de la Nueva Humanidad.

Durante su festividad, celebramos un círculo ritual en el que ella nos compartió cinco códigos de la rosa, cinco enseñanzas para ayudarnos a abrazar el liderazgo espiritual que esta Nueva Era reclama. 

Rosa Mystica. Los códigos de la Rosa. Homenaje a María Magdalena

Código de la Rosa #1. El poder del cuerpo

Ella nos decía que las líderes espirituales de la Nueva Era son mujeres que vibran en 5D, la frecuencia del amor, y que nuestro cuerpo debe estar preparado para sostener esa energía. ⁣

Hay un llamado a recuperar la idea de que nuestro cuerpo es un templo sagrado y la entrada de conexión con lo divino. Es, además, el vehículo a través del que nuestra alma experimenta la vida, y hay que tratarlo con honor y respeto. ⁣

Sin esta vasija que contiene nuestra chispa divina, no podríamos estar disfrutando de una vida humana. ⁣

María Magdalena nos pide que cuidemos lo que entra a través a nosotras y a través de nuestros sentidos, porque de eso dependerá la vibración de nuestra alma y nuestra conexión con la Fuente. ⁣

⚜️ Fortalece tu cuerpo con rutinas diarias y cuida tu alimentación. ⁣
⚜️ Cuida lo que escuchas y entra por tus oídos .⁣
⚜️ Cuida lo que ves y entra por tus ojos.⁣
⚜️ Rodéate de personas que vibren como tú y cuida de la energía que compartes.⁣
⚜️ Conecta todos los días con la naturaleza para equilibrarte y reconectar con la Madre.⁣
⚜️Y desarrolla herramientas que te permitan alquimizar tus emociones, para poder estar en presencia plena, en tu centro y en la neutralidad de tu corazón.⁣

Aunque todos estos consejos son para todos por igual, recuerda que el cuerpo femenino tiene sus propias necesidades físicas, emocionales, energéticas y espirituales. ⁣Recupera la sabiduría del útero y los misterios de la sangre para habitar tu cuerpo-templo desde la plenitud y la soberanía.

Código de la Rosa #2. El poder del amor

El segundo código que Ma ría Magdalena nos quiso compartir durante el círculo de celebración de su festividad para ayudarnos a abrazar el liderazgo espiritual desde lo femenino fue el poder del amor. ⁣

El amor es la vibración que mantiene unida a toda la creación y es inseparable de la energía sexual. ⁣La energía del amor vendría a ser como esa tela de araña que mantiene unida a la creación. Mientras que la energía sexual vendrían a ser los impulsos que hacen que toda la vida se mueva a través de esa red. ⁣

La energía del amor y la energía sexual forman la matriz divina, la matriz de la creación. Mientras que la sacerdotisa es la guardiana de todo este entramado, de toda esta red de vida y creación. ⁣

Para las enseñanzas del Linaje de la Rosa, la sexualidad es una fuerza divina, una expresión del impulso creativo que anima el universo y se manifiesta en el cuerpo. La fuerza erótica es la fuente eterna de la creatividad y el orgasmo es el modo en que se revela la belleza en el mundo.⁣

María Magdalena nos invita a conectar con nuestro erotismo salvaje y a entender que, cuando una mujer conecta con su fuerza interior, nada le puede faltar, porque la energía femenina todo lo crea, lo pare y lo preserva.⁣

Código de la Rosa #3. El poder de la mente

El tercer código que María Magdalena nos compartió durante el círculo ritual que celebramos en su honor el pasado 22 de julio fue el poder de la mente.

María Magdalena nos invita a cuidado de nuestra mente, porque es a través de nuestra mente que conectamos con la matriz divina.

Sin embargo, para poder realmente conectar con esta matriz de la creación debemos disipar la niebla que cubre nuestra mente chiquita, la mente humana, para poder realmente ver con los ojos del corazón.

Esta mente mente humana, la mente 3D, es la que crea la maya de la ilusión y está conectada al sistema de creencias de la 3D. Este sistema de creencias es como un software que está instalado en mi y crea todas las condiciones del juego donde mi alma dormida cree que vive.

Cuando conseguimos conectar nuestra mente divina, nuestra alma despierta y es capaz de atravesar las nieblas… para «realmente ver».

Es importante cuidar de nuestros pensamientos día a día para atravesar la niebla de la mente chiquita y entrar a la mente divina y, desde ahí, conectar con la matriz de la creación, donde no existe ni el tiempo ni el espacio y todas las posibilidades son infinitas.

Desde ahí, desde la matriz de la creación, puedes elegir la realidad que deseas ver manifestada. Y así te conviertes en co-creadora de tu propia existencia.

Código de la Rosa #4. El poder de la sombra

María Magdalena nos dice que, para todas aquellas mujeres y hombre que han formado parte de la Orden de la Rosa, hay un miedo muy profundo: es el miedo a que nos hagan daño, el miedo a ser vistas, a que se aprovechen de nosotras, a ser criticadas, a ser malinterpretadas… Hay una herida muy profunda y un dolor que sentimos a la altura del corazón, y que tiene que ver con nuestra historia compartida

Pero María Magdalena nos dice que hay un miedo aún mayor al que debemos hacer frente hoy en día: es el miedo a permanecer en silencio, el miedo a malgastar los dones que la Gran Madre ha depositado en nosotras, el miedo a no realizar nuestro camino con valentía, el miedo a que nuestro mensaje, el mensaje del Amor, la reconciliación y la unión, no sea escuchado, el miedo a que nuestros labios se sellen. 

Es necesario viajar hacia nuestras profundidades para ver de frente esos miedos y enfrentarlos, porque solo así vamos a poder brillar del modo en que la Nueva Era nos reclama y necesita. 

María Magdalena nos dice que, cuando surjan estos miedos, invoquemos a la Madre para que nos libere de las cargas, corte con las ataduras y sane nuestras heridas. Ella nos nutre a lo largo del proceso y es testigo de nuestra liberación. 

María Magdalena nos pide que recordemos que la medicina de la Madre puede ser amarga a veces, pero siempre procedo del amor

Cuando vuelvan a surgir los miedos, puedes decir estas palabras:  «Yo no estoy enjaulada. Yo no tengo cadenas. Soy amada, escuchada. Soy una mujer completa, llena de vida, con sus luces y sus sombras. Hoy, mañana y siempre». 

Código de la Rosa #5. El poder de recordar

En la consolidación de los primeros estados en la Antigüedad existía una práctica muy habitual que los romanos llamaron «Damnatio memoriae».

Consistía en condenar el recuerdo de un enemigo del Estado tras su muerte. Cuando se decretaba oficialmente, se procedía a eliminar todo cuanto recordara al condenado: imágenes, monumentos, inscripciones, e incluso se llegaba a la prohibición de usar su nombre.

Esto es lo que debió ocurrir con la Gran Madre, la Orden de la Rosa y las sacerdotisas y sacerdotes que custodiaron sus enseñanzas. Y te pongo un ejemplo: no existe un jeroglífico egipcio para designar a una sacerdotisa… ¿Esto quiere decir que no existieron?

Cuando nos acercamos a conocer la historia, la misión y las enseñanzas de las Sacerdotisas de la Rosa lo más importante es lo que no se dice, lo que permanece oculto y se puede leer entre líneas… Y es importante porque, a partir de ahí, podemos renombrarlas y devolverlas a la vida.

Lo hacemos cuando recordando el templo, recordamos la hermandad.
Cuando recordamos los rituales y las ceremonias en honor a la Gran Madre. Cuando recordamos las sagradas enseñanzas y los nombres de aquellas hermanas que fueron quemadas, torturadas, silenciadas…

Estamos recordando y nunca más vamos a olvidar.
Y no tenemos que hacerlo solas, porque nunca hemos estado solas en esto.
El Universo entero nos sostiene en este viaje.
La plenitud de la Gran Madre nos sostiene y nos ofrece su abundancia y su amor incondicional.

Somos Una. Somos indivisibles…. Y estamos recordando el enorme poder que tienen las palabras.

A modo de cierre…

Maria Magdalena te pregunta: 

«Mientras ando por el Camino de la Gran Madre, el Camino de la Rosa, ¿andarás conmigo? ¿Te unirás a mi en este viaje de sanación y empoderamiento? Camina conmigo. Sana conmigo. Abraza tu soberanía y reclama tu sabiduría ancestral. Despierta tu humanidad sagrada, la chispa divina que hay en ti. Sólo estás a un paso de distancia. ¿Darás ese paso? ¿Beberás del cáliz del sagrado femenino conmigo? ¿Reclamarás el gran poder que siempre ha estado dentro de ti? ¿Caminarás hacia la divinidad que siempre has sido, eres y serás?»

Al otro lado del miedo, al otro lado de la duda, al otro lado de la sombra, está la versión de ti que estás destinada a ser…

¿ESTÁS PREPARADA?

Los misterios gnósticos de la Muerte y Resurrección

Rosa Mystica_Los misterios gnosticos de la muerte y resurreccion de Cristo

Los misterios de la muerte, la resurrección y la ascensión de Yeshua son parte de una gran historia que hunde sus raíces en la memoria de los tiempos y nos recuerdan lo que los gnósticos llamaban el «Drama Cósmico», protagonizado por las danzas entre el Sol, la Tierra, la Luna y Venus. En esta nueva píldora de sabiduría femenina hablamos de los ritos de iniciación que forman parte de estos misterios y cómo Yeshua, gran devoto de la diosa Inanna, reprodujo su viaje al Inframundo durante la Pascua.

Esta nueva píldora de sabiduría femenina para la vida cotidiana viene con retraso. He estado unos días con una necesidad muy profunda de silencio después del retiro Oráculo que organizamos para Semana Santa. Allí se movieron energías muy poderosas y transformadoras para todas las mujeres que nos reunimos en las Cuevas de la Luz. Estas energías estaban alineadas con el Equinoccio en Aries, los portales de los eclipses, la puerta de iniciación que supone la Pascua y también con el ciclo de Venus. 

Mucha energía disponible que se ha dejado sentir en los días posteriores al retiro en la vida cotidiana, en ese darme cuenta, en mi caso en particular, que, de nuevo, la danza en el espiral me lleva a mudar la piel…. Y eso, a veces, duele… Duele en el cuerpo físico, duele en el cuerpo emocional, duele en el cuerpo relacional… Porque lo energético y lo etérico se están transformando para dar a luz a una nueva versión de mi misma. 

Por eso este podcast que te traigo viene con retraso, si lo medidos en tiempos humanos, pero siento que llega en el momento adecuado: cuando ya he atravesado todos los portales y he podido hacer una integración de todo lo que se ha movido. 

Este tiempo entre eclipses nos ha conectado profundo con una antigua-nueva mirada sobre la Pascua protagonizada por Yeshua, María Magdalena y los misterios de la resurrección… Y eso es lo que realmente vivimos durante el retiro y la semana posterior… porque como siempre digo, un retiro realmente comienza cuando termina el retiro y lo llevamos a lo cotidiano… 

La tradición de los misterios de la resurrección

Los misterios de la muerte, la resurrección y la ascensión de Yeshua son parte de una gran historia que hunde sus raíces en la memoria de los tiempos y nos recuerdan lo que los gnósticos llamaban el «Drama Cósmico», protagonizado por las danzas entre el Sol, la Tierra, la Luna y Venus. 

El modo en que la Luna se consume en la oscuridad y renace tres días después se refleja en los misterios y los ritos de la sangre menstrual y el ciclo de las mujeres, que somos, por naturaleza, las guardianas del Grial

El modo en que Venus danza con la Luna en su espiral laberíntica de descenso y ascenso, su ciclo de oscuridad y luz, su transformación alquímica de Estrella de la Mañana a Estrella de la Noche, nos vincula y nos recuerda el mito de la diosa Inanna y su descenso al Inframundo para encontrarse con su hermana Ereshkigal. 

Allí Inanna muere, renace y resucita en un rito ancestral que es el mismo que realiza Yeshua durante la Pascua. Y que realmente nos recuerda que Yeshua era un gran devoto de la Diosa.

La cruz del útero

Su crucifixión en la cruz del útero, que hace posible María Magdalena, da forma al drama cósmico, une el cuerpo y el alma, lo material y lo espiritual, y nos recuerda la verdad de lo que somos, de lo que siempre hemos sido y de lo que siempre seremos: la historia de amor entre el Cielo y la Tierra. 

Su historia, la historia de Yeshua y María Magdalena, y la escuela de misterios de la Rosa Mystica que ellos nos dejaron, son parte de un ciclo que va más allá del tiempo y del espacio. Si resuenas, es porque formas parte de la familia Christos-Sophia que ellos encarnan y estás aquí para recordar que eres parte del camino de ascensión.

Los rituales de la Pascua y su significado

Durante la Pascua, hay una sucesión de rituales que nos preparan para ser iniciados en los misterios de crucifixión y la resurrección. 

La Pascua tienen lugar después del Equinoccio de Primavera, el momento en que el Sol entra en Aries, y durante la Luna llena del mes Aries; es decir, durante la Luna llena en Libra.

Para la kabbalah mystica, el año nuevo comienza con la Luna nueva en Libra, seis meses antes, y con el Equinoccio de Otoño. Esta Luna nueva marca el inicio del reinado de la oscuridad en Gaia.

El Equinoccio de Primavera y La Luna llena en Libra inician el reinado de la luz: la resurrección del Sol después del tiempo que ha permanecido en el Útero de Gaia, en la oscuridad de la Gran Madre.

El Jueves Santo, conmemoramos la Última Cena y la ceremonia del lavado de pies que Yeshua realiza a sus discípulos. 

Esta ceremonia recibía el nombre de Mandatum o Mandamiento, por la primera palabra que se pronunciaba durante el ritual. En los Evangelios podemos leer que Yeshua les dice a sus apóstoles: «Os entrego un nuevo mandamiento: Amaos los unos a los otros como yo os he amado». Este mandamiento es centran en las enseñanzas que Yeshua y María Magdalena nos legaron y que se conocen como el Camino del Amor.

Durante la Última Cena también honramos  el matrimonio sagradas entre Yeshua y María Magdalena, quienes esa noche entraron en la gran cámara nupcial de Sophia, y se prepararon para los sucesos que iban a ocurrir en los días siguientes. 

El Viernes Santo se produce la muerte en la cruz del útero y el rito del sepulcro

El Sábado Santo es el tiempo entre la Crucifixión y la Resurrección. La pausa sagrada. El silencio. El Nous, ese espacio liminal de tiempo infinito, el punto cero. La tumba alquímica que se convierte en el útero donde la transfiguración tiene lugar. 

María Magdalena en los Misterios de la Resurrección

María Magdalena es una figura central en estos ritos y misterios. Ella fue quién preparó a Yeshua para ser el Christos, el Ungido, porque, siguiendo con la tradición de Inanna, de la que ella procede, Magdalena era la Suma Sacerdotisa, la portadora de los aceites sagrados. Juntos, como la encarnación del Rey-Sacerdote y la Reina-Sacerdotisa, Christos-Sophia, compartieron su divina misión de amor.

Ella fue quien sostuvo a Yeshua en su crucifixión. Fue ella quien estuvo en su tumba, sosteniendo el rito del sepulcro y preparado su cuerpo con aceites sagrados. Fue ella quien vio por primera vez a Yeshua después de su resurrección, regresando de los reinos de Osiris, del Inframundo de Ereshkigal.

María Magdalena fue quien se dirigió al emperador de Roma, Tiberio, y le anunció que El Christos había resucitado, y allí tuvo lugar el famoso episodio del huevo rojo, el huevo cósmico. 

La sabiduría de María Magdalena posibilitó el gran rito que Yeshua logró atravesar. Con su devoción, continuó las enseñanzas y el Camino del Amor, manteniendo la línea de la sangre real, el legado y el linaje de la Rosa Mystica que aún hoy permanecen. 

La Pascua y el Ciclo de Venus

Easter, la palabra inglesa que utilizamos para referirnos a la Pascua, procede de la diosa Ostara y esta diosa Ostara pertenece a un linaje, el linaje del hilo rojo que María Magdalena representa y que une a diosas como Artha, de la que te hablé en un podcast anterior, Astarté, Asherá, Isis, Isthar… hasta llegar a Inanna, la reina del cielo. Y esta reina del cielo no es otra que Venus, cuyo viaje de vida, muerte y resurrección encarnó Yeshua como emanación del Christos. 

Este año, durante el tiempo de Pascua ha ocurrido un hecho excepcional. Aunque como siempre digo,  en la danza cósmica no hay puntada sin hilo.

El 7 de abril, Venus y la Luna se unieron en el cielo, en esta danza mensual que ellas nos ofrecen como iniciación a los misterios femeninos. En este momento, Inanna atraviesa la última puerta en su viaje de descenso. Se prepara para su encuentro con su hermana Ereshkigal y se produce una muerte alquímica donde es crucificada para liberarse de toda falsedad y distorsión de ella misma. 

En esta puerta entramos profundo en el útero de Gaia, el lugar de las sombras y los misterios, y nos preparamos para atravesar nuestro propio rito del sepulcro. El Útero de Gaia se convertirá en una tumba donde dejaremos morir esa parte de nosotras mismas que nos aleja de nuestra autenticidad más radica. 

La apertura de esta puerta coincidió con el eclipse total de Sol en Aries, el 8 de abril. Nos recuerda que la iniciación tiene que ver con dejarnos morir, liberarnos de aquello que ya no nos sirve para transformarlo, sanarlo y, desde ahí, renacer. 

El poder de Venus y la Luna se puede sentir en toda su grandeza durante esta última puerta de descenso, especialmente si tienes miedo o resistencias a dejar ir esa parte de ti misma, de tu ego, que ha muerto. Con Venus en Aries, cuando te liberas y mudas de piel, emerge una liberación poderosa, salvaje, fiera, que nos recuerda a una Lilith que ha roto sus cadenas y se prepara para alzarse en vuelo transformada en Estrella de la Noche.