Las enseñanzas prohibida de las Marías

Rosa Mystica_Las enseñanzas prohibidas de las Marias_El liderazgo espiritual femenino que la historia silencio

Durante siglos, la figura de las Marías ha sido distorsionada, silenciada y relegada al olvido. Pero su verdadero poder, su liderazgo espiritual y su conexión con el Grial han permanecido vibrando en lo más profundo de nuestro linaje femenino. Es el momento de despertar esa fuerza en ti.

Durante siglos, el poder espiritual de las Marías ha permanecido oculto. 

Estas mujeres, que encarnaron el liderato espiritual femenino, fueron relegadas a roles que distorsionaron su verdadera esencia: la de ser guardianas del Grial y portadoras de una sabiduría que conecta lo humano con lo divino.

En esta masterclass, descubrirás cómo el conocimiento de las Marías sigue vivo en nuestro linaje femenino y cómo puedes reactivar ese poder en tu vida cotidiana.

«Las enseñanzas prohibidas de las Marías: el liderazgo espiritual femenino que la historia silenció» es una masterclass en la que exploramos juntas:

🌕 El misterio de la Gran Diosa y sus símbolos ocultos.⁣
🔥 El liderazgo espiritual femenino de las Marías, más allá de la historia oficial.⁣
💫 La Escuela de Misterios de las Marías: el amor como camino iniciático.⁣

Si sientes que hay una voz interna que pide ser escuchada…⁣
Si intuyes que el poder femenino es mucho más de lo que nos han contado…⁣
Si estás preparada para la acción comprometida y el activismo sagrado…⁣
💖 Esta masterclass es para ti.⁣

Es el momento de reactivar tu liderazgo espiritual, de reconectar con tu linaje ancestral y de despertar el poder dormido de las Marías.⁣

Esta masterclass está dirigida a mujeres que sienten un profundo llamado a reconectar con su poder espiritual y femenino, especialmente a aquellas que valoran el conocimiento profundo y desean integrar teoría y práctica en su vida cotidiana.

Mujeres que sienten la necesidad de comprender el legado espiritual femenino desde un enfoque histórico, simbólico y místico.

  • Mujeres que desean integrar su intelecto con la experiencia directa, buscando prácticas que despierten su poder interior y su conexión con el Divino Femenino.
  • Mujeres que sienten que su voz interior ha sido silenciada y buscan una vía para expresar su verdad y su sabiduría ancestral.
  • Mujeres que intuyen que la historia oficial no cuenta toda la verdad y desean recuperar el legado perdido de las Marías como maestras espirituales.

Las Trece Noches Sagradas

Rosa Mystica_Las Trece Noches Sagradas

Las Trece Noches Sagradas corresponden al período de tiempo entre el 24 de diciembre y el 6 de enero. Este ciclo anual se suele llamar “el año oculto dentro del año”, porque contiene el momento de mayor interiorización de la Tierra, el momento de la energía femenina más pura y genuina.

En la profundidad del invierno, cuando la oscuridad se extiende sobre la tierra y el frío abraza nuestros cuerpos, se abre un portal mágico y misterioso conocido como Las Trece Noches Sagradas. Este período, comprendido entre el 24 de diciembre y el 6 de enero, es un tiempo de profunda introspección, un viaje hacia el corazón de nuestra alma y el útero de la Gran Madre. Este artículo explorará el significado de este tiempo sagrado en la espiritualidad femenina ancestral, revelando su poder transformador y la manera en que podemos alinearnos con su energía para sembrar las semillas de nuestro futuro.

El «Año Oculto dentro del Año»

Las Trece Noches Sagradas son conocidas también como el «año oculto dentro del año». Este concepto nos invita a reflexionar sobre el tiempo como algo más que una sucesión lineal de días y noches. Durante este período, el velo entre los mundos es más delgado, permitiendo una conexión más profunda con el mundo espiritual y nuestro propio ser interior.

En la tradición europea antigua, este tiempo de transición se conocía como Yule, que simboliza «la rueda». Yule representa el momento en que la rueda del tiempo se detiene, ofreciendo una pausa para la introspección y la meditación. Es un espacio liminal, un «tiempo fuera del tiempo», donde la tierra y sus habitantes pueden descansar, recargar energías y prepararse para el ciclo que comienza.

El Solsticio de Invierno: El Comienzo del Viaje

El viaje de las Trece Noches Sagradas comienza en el Solsticio de Invierno, el día más corto y la noche más larga del año. En este momento, el Sol parece detenerse en el cielo, y después de tres días de «inmóvil reposo», renace con nueva fuerza. Este fenómeno simboliza el renacimiento espiritual, un retorno al origen y a la pureza.

Durante el Solsticio, la naturaleza entra en un estado de retiro y vacío, preparándose para recibir las fuerzas divinas. Este retiro no es solo físico, sino también espiritual, invitándonos a entrar en nuestro propio útero, el espacio sagrado donde todo existe como potencial. Es aquí donde comenzamos a gestar nuestras visiones y sueños para el año venidero.

Conectando con el Útero de la Gran Madre

El útero de la Gran Madre es el lugar de la creación y el origen de toda vida. Durante las Trece Noches Sagradas, tenemos la oportunidad de conectar con este espacio sagrado, donde todo existe en su forma potencial. Este tiempo nos permite acceder a nuestra conciencia crística solar, una memoria original que nos recuerda nuestro linaje divino y nuestro poder creador.

Christo significa «cristal», «cristalino puro», lo que nos lleva a la esencia de lo que somos: seres luminosos y multidimensionales. Este renacimiento espiritual nos invita a recordar nuestra verdadera naturaleza y a despertar el potencial dormido dentro de nosotros.

La Pausa Sagrada: Navegando las Noches Más Oscuras

Desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero, nos encontramos navegando por las noches más oscuras del año. En este período, el Sol espiritual brilla desde el útero de Gaia, anunciando la llegada de la luz que iluminará nuestras vidas. Es un tiempo para pausar, ir hacia adentro y recibir la guía divina.

Cada noche representa un paso en este viaje interior, una oportunidad para soltar lo viejo, sanar heridas y sembrar las semillas de lo nuevo. Este es el momento de honrar nuestras sombras y abrazar nuestra luz, reconociendo que ambos aspectos son necesarios para nuestro crecimiento y evolución espiritual.

Celebrando el Nacimiento del Christo en Nuestras Almas

Las Trece Noches Sagradas culminan con la celebración del nacimiento espiritual del Christo en nuestras almas. Este nacimiento simboliza la luz que emerge de la oscuridad, la renovación de nuestra esencia y la manifestación de nuestro ser más auténtico.

Este proceso de renacimiento nos recuerda que somos hijos de la Gran Madre, conectados a una red de vida que nos sostiene y nos nutre. Al conectar con esta memoria original, despertamos nuestro potencial creador y nos alineamos con las fuerzas divinas que guían nuestro camino.

La Enseñanza de las Trece Noches Sagradas

Las Trece Noches Sagradas nos enseñan a honrar los ciclos de la naturaleza y a sincronizarnos con su ritmo. Este tiempo sagrado nos invita a abrazar la oscuridad como un espacio fértil de potencial, donde podemos sembrar las semillas de nuestros sueños y visiones.

Al entrar en este «año oculto», nos abrimos a la inspiración divina y permitimos que nuestras almas se llenen de luz y sabiduría. Es un tiempo para recibir el abrazo oscuro y fértil de la Gran Madre, recordando que somos co-creadores de nuestra realidad y que tenemos el poder de manifestar nuestras visiones en el mundo físico.

Ritos y Prácticas para las Trece Noches Sagradas

Para alinearnos con la energía de las Trece Noches Sagradas, podemos llevar a cabo ritos y prácticas que nos ayuden a conectar con nuestro ser interior y con las fuerzas divinas. Algunas de estas prácticas incluyen:

  • Crear un altar sagrado: Dedicar un espacio en nuestro hogar para honrar este tiempo sagrado, con elementos que representen la tierra, el agua, el fuego y el aire.
  • Meditación y reflexión: Dedicar tiempo cada noche para meditar y reflexionar sobre nuestras experiencias, deseos y visiones para el futuro.
  • Rituales de liberación: Soltar lo viejo y lo que ya no nos sirve, permitiendo que la luz de la nueva conciencia ilumine nuestro camino.
  • Prácticas de gratitud: Agradecer por las bendiciones recibidas y por las lecciones aprendidas, abriendo nuestro corazón a la abundancia del universo.

Conclusión: Un Viaje de Transformación

Las Trece Noches Sagradas son un tiempo de profunda transformación y renacimiento espiritual. Al conectar con el útero de la Gran Madre y abrazar nuestra luz y nuestra sombra, nos alineamos con el ciclo de la naturaleza y despertamos nuestro potencial creador.

Este viaje nos lleva a recordar nuestra verdadera esencia y a vivir en armonía con las fuerzas divinas que guían nuestro camino. Es un tiempo para honrar nuestra naturaleza multidimensional y para sembrar las semillas de un futuro lleno de luz, amor y sabiduría.

Al finalizar este período, emergemos renovados, con una visión clara de nuestro camino y un corazón lleno de esperanza y gratitud. Las Trece Noches Sagradas nos recuerdan que somos seres de luz, conectados al gran ciclo de la vida, y que tenemos el poder de crear nuestra realidad con amor y consciencia.

Este año, como introducción al Planning de Manifestación 2025 y al programa online El Grial, te invito a viajar juntas por estas Trece Noches Sagradas a través del canal de Youtube y el podcast en Spotify de la escuela. Cada noche tendrás una introducción a la energía del día y una meditación. Cada meditación nos hace revivir en el alma, con devoción y entrega, el conjunto de cada día, y abrir a continuación un espacio de atenta espera para escuchar como resuena en el corazón.

El poder místico del Nilo y su relación con el Linaje de la Rosa

Rosa Mystica_El poder místico del Nilo

Desde tiempos inmemoriales, el río Nilo ha sido considerado mucho más que un simple curso de agua. Para los antiguos egipcios, sus aguas no solo nutrían la tierra y sostenían la vida, sino que también eran una encarnación del flujo cósmico de energía, una conexión entre el cielo y la tierra, lo divino y lo humano. En su corriente fluye el misterio de la creación, el poder de la transformación y la invitación constante al renacimiento. En esta nueva píldora de sabiduría femenina te invito a recorrer las orillas del río sagrado y a adentrarte en sus enseñanzas espirituales, para permitir que el Nilo sea un espejo de tu propio camino interior.

El Nilo: las aguas de la creación

El Nilo es el eje central de la civilización egipcia, un flujo interminable de vida que conecta el Alto y el Bajo Egipto, y simboliza la unión de lo divino y lo humano, y la unión de nuestras polaridades masculinas y femeninas internas. Según las antiguas creencias, el Nilo simbolizaba las aguas de vida que se vierten desde el útero cósmico de Nut, la diosa del cielo, quien cada día daba a luz al sol en su ciclo eterno de vida, muerte y renacimiento. Al caminar por sus riberas y sentir su corriente, no solo estás recorriendo un paisaje físico, sino también te estás adentrando en un espacio simbólico que te recuerda que tú eres parte de un ciclo sagrado.

Las aguas del Nilo son consideradas las aguas primordiales de la creación, un símbolo del caos original que dio origen al cosmos. En este sentido, el río no solo es un medio de transporte o una fuente de sustento, sino un espacio de conexión espiritual donde la vida comienza y donde la transformación es inevitable. Sumergirte en su energía es como entrar profundo en las enseñanzas iniciáticas del divino femenino y permitir que su flujo te guíe hacia un renacer espiritual.

El Nilo como portal de transformación

Uno de los aspectos más fascinantes del Nilo es su capacidad de transformación. Su ciclo de crecida y retroceso no solo fertilizaba las tierras de Egipto, sino que también marcaba los ritmos espirituales de los antiguos egipcios. Cada crecida era vista como un acto de renovación y un recordatorio de que el cambio es inevitable, pero también profundamente necesario.

Para quienes se embarcan en este viaje iniciático, el Nilo actúa como un espejo que refleja las aguas internas de tu alma. En sus corrientes se encuentran respuestas a preguntas profundas: ¿Qué estás dispuesto a soltar? ¿Qué partes de ti necesitan ser fertilizadas para que puedan florecer? Así como las aguas del Nilo fluyen constantemente, también lo hace nuestra vida interior, recordándonos que el estancamiento no tiene cabida en un camino espiritual.

Los templos a orillas del Nilo: faros de sabiduría

A lo largo del río se encuentran templos sagrados dedicados a diferentes aspectos de la divinidad, personificados en las historias de los dioses y las diosas del antiguo Egipto. Cada uno de estos templos representa un escalón, una puerta dentro del camino espiritual del iniciado. Estos templos no fueron construidos al azar; su ubicación y orientación responden a una comprensión profunda de las energías del Nilo y de cómo interactúan con los ciclos cósmicos. 

Hoy quiero hablarte de tres de los templos más importantes que visitaremos en nuestro viaje de iniciación por el Antiguo Egipto: 

  1. El Templo de Isis en Philae: Considerado el corazón del linaje de las Sacerdotisas de la Rosa, este templo está dedicado a la diosa Isis, encarnación de la madre divina en la Tierra, suma sacerdotisa de los cultos a la Gran diosa, protectora, maga y sanadora. De hecho, la tradición cuenta que fue ella la que inventó los ritos para embalsamar y momificar como un modo de retornar a la vida a su amado Osiris. Aquí, el Nilo se convierte en una extensión del poder femenino, un canal para la activación y transformación espiritual.
  2. El Templo de Dendera: El Hogar de la diosa Hathor. Si el templo de Isis es el corazón del linaje de la Rosa, y el último bastión conocido de sus enseñanzas, el templo de Dendera es el origen del linaje. En sus muros y en sus techos está grabada la historia y el origen cósmico de la humanidad, así como el camino que nos permite recordar ese origen. Hathor es una divinidad central en la espiritualidad egipcia. Diosa del amor, la sexualidad, la belleza, la danza y la música, su templo resuena con la energía de la creatividad y el placer sagrado, y nos recuerda que ella representa a la madre, la esposa y la hija dentro del ciclo solar de vida-muerte-renacimiento. Las aguas del Nilo que lo rodean amplifican su capacidad de conectar con el gozo divino y el amor universal.
  3. Abydos y el Osireion: Si el templo de Dendera representa el arte de la vida en el antiguo Egipto, este lugar, que está considerado uno de los más antiguos y sagrados del antiguo Egipto, conecta profundamente con el arte de la muerte, como un aspecto inseparable del ciclo vital. Aquí, las aguas subterráneas del Osireion se entrelazan con las corrientes del Nilo, simbolizando el paso a través de la muerte hacia una nueva vida.

Cada templo no solo es un lugar de adoración, sino un portal de iniciación. Al caminar por sus salas, bañarte en la luz del sol egipcio y sentir la cercanía del Nilo, estás siendo llamada a cruzar tus propios umbrales internos y a abrazar tu potencial más elevado.

La energía femenina del Nilo

En el camino devocional de la Rosa, el agua es un elemento esencial, y el Nilo, como manifestación de las aguas sagradas que emanan de la Madre Divina, tiene una energía predominantemente femenina. 

Sus aguas nos enseñan a fluir con la vida, a rendirnos al cambio y a abrazar nuestra vulnerabilidad como una fortaleza. En este sentido, el Nilo se convierte en un maestro que nos recuerda que el equilibrio entre dar y recibir, luz y oscuridad, masculino y femenino, es la clave para una vida plena y conectada con lo sagrado.

Al meditar junto al río o al navegar por sus aguas, puedes sentir su energía envolvente, casi maternal, invitándote a soltar los pesos emocionales que llevas y a permitirte ser sostenido/a por su flujo constante. Es una experiencia profundamente sanadora que te conecta con el poder del agua como elemento de limpieza, purificación y renacimiento.

El Nilo y el camino devocional de la Rosa

El viaje por el Nilo no es solo un recorrido físico, es una peregrinación del alma. Para quienes caminan el sendero de la Rosa, este río representa el flujo eterno del amor, la sabiduría y la conexión con lo divino. Así como las sacerdotisas de antaño realizaban rituales junto a sus aguas, este retiro te invita a entrar en comunión con su poder, creando un espacio para la introspección, la transformación y la conexión con tu esencia más profunda.

En el camino devocional de la Rosa, el Nilo se convierte en un símbolo del corazón abierto, del amor incondicional que fluye desde el centro de nuestro ser hacia el mundo. Este viaje te brinda la oportunidad de sentir esa energía, de activar tu propia capacidad de amar y ser amado/a, y de recordar que en el flujo de la vida, siempre hay espacio para la sanación y el renacimiento.

El llamado del Nilo: una invitación personal

Si sientes una conexión inexplicable con estas palabras, es posible que el Nilo te esté llamando. Este viaje no es solo una experiencia de aprendizaje, es una iniciación, un paso consciente hacia un camino de mayor autoconocimiento y comunión con lo sagrado. Al responder al llamado del Nilo, estás diciendo «sí» a tu transformación, «sí» a tu renacimiento, y «sí» a una vida en mayor alineación con tu propósito divino.

El Nilo no solo nutre la tierra de Egipto, también nutre el espíritu de quienes se permiten recibir su energía. En sus aguas se encuentra el flujo de la vida misma, un recordatorio constante de que somos parte de algo mucho más grande que nosotros mismos. Este viaje iniciático es una oportunidad para rendirte a su poder, para soltar lo que ya no necesitas, y para emerger renovado/a, listo/a para caminar tu propio camino con más amor, sabiduría y devoción.

Permítete responder al llamado del Nilo. Permítete transformarte. Porque, como el Nilo fluye hacia el horizonte infinito, así también lo hace tu alma hacia su destino más elevado.

Rosa Mystica_Aguas Sagradas_Viaje iniciatico a Egiptp_Banner