Los Códigos de la Rosa | Un homenaje a María Magdalena

Rosa Mystica_Los Códigos de la Rosa_Un homenaje a María Magdalena

María Magdalena encarna en nuestra cultura occidental la espiritualidad que las mujeres necesitamos hoy. Es el aspecto femenino de la divinidad que, por milenios, ha estado relegado y silenciado. Por eso hoy la buscamos, la extrañamos y reclamamos su vuelta. Hoy te comparto los cinco códigos de la rosa que ella nos regaló durante la celebración de su festividad.

María Magdalena y el liderazgo espiritual femenino

Como sabrás, el 22 de julio es un día muy especial para aquellas que seguimos las enseñanzas de la Diosa y trabajamos para recuperar su legado. Ese día celebramos la festividad de María Magdalena.  

María Magdalena encarna en nuestra cultura occidental la espiritualidad que las mujeres necesitamos hoy. Es el aspecto femenino de la divinidad que, por milenios, ha estado relegado y silenciado. Por eso hoy la buscamos, la extrañamos y reclamamos su vuelta. 
 
Sus enseñanzas nos devuelven al cuerpo como espacio sagrado donde, al encarnar plenamente nuestra sabiduría cíclica e instintiva, despertamos la fuerza erótica de la naturaleza y transformamos la energía sexual en éxtasis místico, a través del goce, y nos volvemos una con la existencia.
 
Su historia de amor nos enseña que no podemos abrazar plenamente nuestra libertad si supone renunciar al equilibrio y la armonía con la energía masculina. 
 
María Magdalena enciende en nosotras el fuego sagrado y nos enseña a penetrar el mundo desde un corazón vibrante de amor y plenitud. Desde ahí, nos sentimos completas, y sabemos con certeza que no podremos vivir en paz si eso supone renunciar a partes de nosotras mismas, disminuir nuestra luz o acallar nuestra voz.
 
María Magdalena nos enseña a ser líderes de nuestras propias vidas y líderes de la Nueva Humanidad. Es la mensajera de la Gran Madre y el referente de una mujer que, a pesar de las adversidades, supo transformar el dolor y el miedo, en amor.
 
María Magdalena nos revela el verdadero mensaje: el aspecto femenino de la Divinidad está vivo en nuestro cuerpo, en nuestra sexualidad y en Gaia.
 
Ella es el Cristo femenino, la encarnación del amor como frecuencia creadora de vida. Ella viene a decirte que lo divino late en los bosques, los mares, entre las nubes, en tu pecho palpitante de pasión, en cada uno de tus gemidos de placer y en cada uno de los gritos que te parten en mil cada vez que traes una vida a este mundo.
 
Ella te entrega las llaves para despertar la magia sanadora y creadora de tu útero, a través de la sabiduría de tu corazón. Te acompaña a recordar cómo activar en ti al Cristo femenino, semilla de la Nueva Humanidad.

Durante su festividad, celebramos un círculo ritual en el que ella nos compartió cinco códigos de la rosa, cinco enseñanzas para ayudarnos a abrazar el liderazgo espiritual que esta Nueva Era reclama. 

Rosa Mystica. Los códigos de la Rosa. Homenaje a María Magdalena

Código de la Rosa #1. El poder del cuerpo

Ella nos decía que las líderes espirituales de la Nueva Era son mujeres que vibran en 5D, la frecuencia del amor, y que nuestro cuerpo debe estar preparado para sostener esa energía. ⁣

Hay un llamado a recuperar la idea de que nuestro cuerpo es un templo sagrado y la entrada de conexión con lo divino. Es, además, el vehículo a través del que nuestra alma experimenta la vida, y hay que tratarlo con honor y respeto. ⁣

Sin esta vasija que contiene nuestra chispa divina, no podríamos estar disfrutando de una vida humana. ⁣

María Magdalena nos pide que cuidemos lo que entra a través a nosotras y a través de nuestros sentidos, porque de eso dependerá la vibración de nuestra alma y nuestra conexión con la Fuente. ⁣

⚜️ Fortalece tu cuerpo con rutinas diarias y cuida tu alimentación. ⁣
⚜️ Cuida lo que escuchas y entra por tus oídos .⁣
⚜️ Cuida lo que ves y entra por tus ojos.⁣
⚜️ Rodéate de personas que vibren como tú y cuida de la energía que compartes.⁣
⚜️ Conecta todos los días con la naturaleza para equilibrarte y reconectar con la Madre.⁣
⚜️Y desarrolla herramientas que te permitan alquimizar tus emociones, para poder estar en presencia plena, en tu centro y en la neutralidad de tu corazón.⁣

Aunque todos estos consejos son para todos por igual, recuerda que el cuerpo femenino tiene sus propias necesidades físicas, emocionales, energéticas y espirituales. ⁣Recupera la sabiduría del útero y los misterios de la sangre para habitar tu cuerpo-templo desde la plenitud y la soberanía.

Código de la Rosa #2. El poder del amor

El segundo código que Ma ría Magdalena nos quiso compartir durante el círculo de celebración de su festividad para ayudarnos a abrazar el liderazgo espiritual desde lo femenino fue el poder del amor. ⁣

El amor es la vibración que mantiene unida a toda la creación y es inseparable de la energía sexual. ⁣La energía del amor vendría a ser como esa tela de araña que mantiene unida a la creación. Mientras que la energía sexual vendrían a ser los impulsos que hacen que toda la vida se mueva a través de esa red. ⁣

La energía del amor y la energía sexual forman la matriz divina, la matriz de la creación. Mientras que la sacerdotisa es la guardiana de todo este entramado, de toda esta red de vida y creación. ⁣

Para las enseñanzas del Linaje de la Rosa, la sexualidad es una fuerza divina, una expresión del impulso creativo que anima el universo y se manifiesta en el cuerpo. La fuerza erótica es la fuente eterna de la creatividad y el orgasmo es el modo en que se revela la belleza en el mundo.⁣

María Magdalena nos invita a conectar con nuestro erotismo salvaje y a entender que, cuando una mujer conecta con su fuerza interior, nada le puede faltar, porque la energía femenina todo lo crea, lo pare y lo preserva.⁣

Código de la Rosa #3. El poder de la mente

El tercer código que María Magdalena nos compartió durante el círculo ritual que celebramos en su honor el pasado 22 de julio fue el poder de la mente.

María Magdalena nos invita a cuidado de nuestra mente, porque es a través de nuestra mente que conectamos con la matriz divina.

Sin embargo, para poder realmente conectar con esta matriz de la creación debemos disipar la niebla que cubre nuestra mente chiquita, la mente humana, para poder realmente ver con los ojos del corazón.

Esta mente mente humana, la mente 3D, es la que crea la maya de la ilusión y está conectada al sistema de creencias de la 3D. Este sistema de creencias es como un software que está instalado en mi y crea todas las condiciones del juego donde mi alma dormida cree que vive.

Cuando conseguimos conectar nuestra mente divina, nuestra alma despierta y es capaz de atravesar las nieblas… para «realmente ver».

Es importante cuidar de nuestros pensamientos día a día para atravesar la niebla de la mente chiquita y entrar a la mente divina y, desde ahí, conectar con la matriz de la creación, donde no existe ni el tiempo ni el espacio y todas las posibilidades son infinitas.

Desde ahí, desde la matriz de la creación, puedes elegir la realidad que deseas ver manifestada. Y así te conviertes en co-creadora de tu propia existencia.

Código de la Rosa #4. El poder de la sombra

María Magdalena nos dice que, para todas aquellas mujeres y hombre que han formado parte de la Orden de la Rosa, hay un miedo muy profundo: es el miedo a que nos hagan daño, el miedo a ser vistas, a que se aprovechen de nosotras, a ser criticadas, a ser malinterpretadas… Hay una herida muy profunda y un dolor que sentimos a la altura del corazón, y que tiene que ver con nuestra historia compartida

Pero María Magdalena nos dice que hay un miedo aún mayor al que debemos hacer frente hoy en día: es el miedo a permanecer en silencio, el miedo a malgastar los dones que la Gran Madre ha depositado en nosotras, el miedo a no realizar nuestro camino con valentía, el miedo a que nuestro mensaje, el mensaje del Amor, la reconciliación y la unión, no sea escuchado, el miedo a que nuestros labios se sellen. 

Es necesario viajar hacia nuestras profundidades para ver de frente esos miedos y enfrentarlos, porque solo así vamos a poder brillar del modo en que la Nueva Era nos reclama y necesita. 

María Magdalena nos dice que, cuando surjan estos miedos, invoquemos a la Madre para que nos libere de las cargas, corte con las ataduras y sane nuestras heridas. Ella nos nutre a lo largo del proceso y es testigo de nuestra liberación. 

María Magdalena nos pide que recordemos que la medicina de la Madre puede ser amarga a veces, pero siempre procedo del amor

Cuando vuelvan a surgir los miedos, puedes decir estas palabras:  «Yo no estoy enjaulada. Yo no tengo cadenas. Soy amada, escuchada. Soy una mujer completa, llena de vida, con sus luces y sus sombras. Hoy, mañana y siempre». 

Código de la Rosa #5. El poder de recordar

En la consolidación de los primeros estados en la Antigüedad existía una práctica muy habitual que los romanos llamaron «Damnatio memoriae».

Consistía en condenar el recuerdo de un enemigo del Estado tras su muerte. Cuando se decretaba oficialmente, se procedía a eliminar todo cuanto recordara al condenado: imágenes, monumentos, inscripciones, e incluso se llegaba a la prohibición de usar su nombre.

Esto es lo que debió ocurrir con la Gran Madre, la Orden de la Rosa y las sacerdotisas y sacerdotes que custodiaron sus enseñanzas. Y te pongo un ejemplo: no existe un jeroglífico egipcio para designar a una sacerdotisa… ¿Esto quiere decir que no existieron?

Cuando nos acercamos a conocer la historia, la misión y las enseñanzas de las Sacerdotisas de la Rosa lo más importante es lo que no se dice, lo que permanece oculto y se puede leer entre líneas… Y es importante porque, a partir de ahí, podemos renombrarlas y devolverlas a la vida.

Lo hacemos cuando recordando el templo, recordamos la hermandad.
Cuando recordamos los rituales y las ceremonias en honor a la Gran Madre. Cuando recordamos las sagradas enseñanzas y los nombres de aquellas hermanas que fueron quemadas, torturadas, silenciadas…

Estamos recordando y nunca más vamos a olvidar.
Y no tenemos que hacerlo solas, porque nunca hemos estado solas en esto.
El Universo entero nos sostiene en este viaje.
La plenitud de la Gran Madre nos sostiene y nos ofrece su abundancia y su amor incondicional.

Somos Una. Somos indivisibles…. Y estamos recordando el enorme poder que tienen las palabras.

A modo de cierre…

Maria Magdalena te pregunta: 

«Mientras ando por el Camino de la Gran Madre, el Camino de la Rosa, ¿andarás conmigo? ¿Te unirás a mi en este viaje de sanación y empoderamiento? Camina conmigo. Sana conmigo. Abraza tu soberanía y reclama tu sabiduría ancestral. Despierta tu humanidad sagrada, la chispa divina que hay en ti. Sólo estás a un paso de distancia. ¿Darás ese paso? ¿Beberás del cáliz del sagrado femenino conmigo? ¿Reclamarás el gran poder que siempre ha estado dentro de ti? ¿Caminarás hacia la divinidad que siempre has sido, eres y serás?»

Al otro lado del miedo, al otro lado de la duda, al otro lado de la sombra, está la versión de ti que estás destinada a ser…

¿ESTÁS PREPARADA?

Diosas de la Alquimia | La Reina Roja

Rosa Mystica_Diosas de la Alquimia_Reina Roja

Las Diosas de la Alquimia y sus arquetipos representan las tres fases del proceso de transformación alquímica y nos muestran el camino de iniciación. En esta nueva píldora de sabiduría femenina hablamos de la Reina Roja, el arquetipo que representa la la Emperatriz y la fase del Rubedo.

La Alquimia

En octubre del 2023 comencé a hablarte de la alquimia, qué es la alquimia, sus orígenes y sus principios fundamentales. Entonces te decía que el objetivo principal que tiene la alquimia es transformar el plomo en oro y que, esto, llevado al terreno espiritual, es una invitación a iniciar un viaje de transformación profunda que tiene como objetivo que transformes todos tus miedos, bloqueos y patrones limitantes en dones y talentos. Que descubras el oro que hay dentro de ti y abraces tu maestría interior.

Este proceso se inicia cuando el alquimista decide ir en busca de la materia prima con la que va a trabajar en el laboratorio. Esta materia prima está formada fundamentalmente por dos elementos, dos sustancias principales:

  • La energía masculina o el Rey (que en la alquimia está representada por el Sol o el Azufre filosófico)
  • La energía femenina o la Reina (que en la alquimia está representada por la Luna y el Mercurio filosófico).

Y estas dos sustancias van a ir pasando por diferentes fases de transformación, descomposición, separación y unión, hasta llegar a la Gran Obra… La Piedra Filosofal o ese ser andrógino que combina a la perfección las cualidades de su madre y de su padre, y que las utiliza para crear mundos nuevos.

Y así también nosotros, en este proceso de alquimia y transformación, descubrimos a nuestro masculino y nuestro femenino interno, y los integramos dentro de cada uno de nosotros para abrazar nuestra capacidad de creación.

Las fases de la Alquimia

Te contaba en videos anteriores que, en general, todos los tratados antiguos de alquimia afirman que el proceso de transformación de la materia prima finaliza con tres fases consecutivas: el nigredo, el albedo y el rubedo, que se llaman así por el color que la materia va adquiriendo hasta llegar al dorado.

Dentro de la espiritualidad femenina, tal y como la compartimos aquí en la Rosa Mystica, estas tres fases están asociadas a tres rosas y a tres diosas o arquetipos femeninos que nos ayudan a transmitir sus enseñanzas.

Nigredo, la Madonna Negra

El Nigredo es la fase de la muerte y la descomposición de la materia prima. Primero, la materia prima es pulverizada, mezclada y ensamblada de nuevo. Luego se la coloca en le vaso donde las dos propiedades opuestas: el Azufre filosófico y el Mercurio filosófico, se disuelven tras un largo proceso de descomposición y la materia se pudre.

Al llegar a la etapa del nigredo, la sustancia es más oscura que la noche más cerrada. A un nivel simbólico, este es el momento en que aparece el cuervo negro e indica que el proceso de renacimiento puede comenzar de nuevo.

La etapa del Nigredo está simbolizada en la Madonna Negra. Es el momento en el que el iniciado se debe enfrentar a sus sombras y con valentía debe enfrentarse a un momento en el que debe dar muerte, desprenderse o transformar, aquello que le está impidiendo dar nacimiento a una nueva versión de si mismo. Es el momento en que debemos enfrentar la muerte de una parte de nosotras mismas, una antigua versión de nosotras mismas, para poder dar a luz a lo nuevo.

Este proceso nos pide ir hacia adentro, hacia nuestra propia cueva interna, y durante este tiempo nos acompaña la energía poderosa de la Madonna Negra, que nos ayuda a transitar la oscuridad.

Albedo, la Virgen Blanca

El Albedo es la fase del lavado y la purificación. La materia en el vaso se blanquea poco a poco a través del agua, que disuelve los aspectos fijos y suprime las impurezas. La blancura aparece primero como un delgado círculo que se ensancha hasta que toda la sustancia se torna de un blanco brillante, indicando su fuerza para soportar el ardor del fuego que vendrá.

El cuervo negro es ahora sustituido por el elegante cisne blanco, que se desliza con gracia por el agua. En las culturas occidentales, el color blanco es símbolo de pureza e inocencia, y es el color que llevan a menudo las novias en las bodas. Y es que se acerca un casamiento, una unión…

En las operaciones previas, el Azufre filosófico y el Mercurio filosófico fueron separados y destruidos. Ahora están disueltos en las aguas purificadoras que los llevan de vuelta a la vida. La reina Luna aparece primero y se prepara para la unión con su amado.

El Albedo es la etapa que elimina todas las impurezas. Se describe como el agua que limpia la materia prima revelando una nueva forma. La luz ha vuelto tras la oscuridad, la vida ha vuelto tras la muerte. En nuestro proceso de transformación, nosotras comenzamos a tomar conciencia de aquello que ha muerto y la nueva etapa que comienza a surgir. El miedo y el dolor del Nigredo se transforman ahora en esperanza, y nuestro corazón se empieza a abrir.

La etapa del Albedo está simbolizada por la Virgen Blanca, que es la que empieza a alumbrar el camino de vuelta.

Rubedo, la Reina Roja

La fase roja del Rubedo comienza con el casamiento alquímico, cuando el rey Sol y la reina Luna se une de nuevo. En la noche de su boda se calienta el vaso para aumentar su pasión y para que los dos se unan en el fuego amoroso. Tras las pruebas y tribulaciones, se acabaron sus duras experiencias y el amor llena el vaso.

Así como se unen el Azufre filosófico y el Mercurio filosóficos, la materia se seca completamente y se transforma en un polvo de un rojo brillante. Esta unión los colma de alegría, ya que la intensa pasión que sienten el uno por el otro los acerca más. En medio de este calor rojo, conciben a su hijo, la Piedra filosofal. El fénix rojo se eleva de las llamas como el hijo nacido del horno ardiente.

La etapa del Rubedo está simbolizado por la Reina Roja. La mujer soberana sentada en su trono, que ha aprendido como danzar con sus polaridades internas.

La Reina Roja es como la carta de la Emperatriz del Tarot. En el Tarot Rider podemos leer:

«La emperatriz es el resultado del encuentro entre la Suma Sacerdotisa y el Mago; es la suma Sacerdotisa que ahora está embarazada. Sostiene con fuerza el cetro entre sus manos, como si tuviera que enfatizar su superioridad y poder. Es la unión de los contrarios en la que, sin embargo, predomina la esencia femenina. Lo femenino perfecto se impregna de la fuerza masculina […].

El agua de la vida que manaba del vestido etéreo de la Suma Sacerdotisa fluye ahora libre por el jardín de la Emperatriz y proporciona alimento a los árboles, arbustos y al grano maduro situado a sus pies. Su cuerpo florece y está relajado. Por debajo de sus cómodos cojines aparece un corazón, en el que se encuentra el signo astrológico de Venus. En su corona hay doce estrellas que representan los doce signos del zodiaco , la matriz de todas las creaciones de nuestro sistema solar, la matriz de nuestra tierra (en un vídeo anterior sobre la representación de la Inmaculada Concepción te hablaba de este simbolismo)».

La Emperatriz es la creación, la vida divina: representa el universo que se ha manifestado. Es poderosa, femenina y fértil. Es el arquetipo de la Tierra y de la Gran Madre, a la que todas las religiones antiguas rindieron culto.

Las Diosas de la Alquimia, ciclo de Danza Küyen

En octubre de 2023 iniciamos en la escuela un ciclo de danza sagrada ritual, o como la llamo Danza Küyen, que es la metodología específica que he creado para la escuela.

En este ciclo hemos ido explorando las enseñanzas de las tres diosas de la alquimia: la Madonna Negra (de octubre a diciembre), la Virgen Blanca (de enero a abril), y ahora estamos en el ciclo de la Reina Roja: estamos llevando al cuerpo y al movimiento las cualidades de la Emperatriz.

Vivimos como danzamos y danzamos como vivimos. De modo que la danza nos prepara para la vida. Cuando danzamos las cualidades y las enseñanzas de la Reina Roja, nuestro cuerpo despierta esa memoria y la lleva a la vida cotidiana… las muestra cuando se dan las circunstancias.

Por ejemplo, cuando tienes que poner límites, cuando quieres explorar tu sensualidad, cuando necesitas valentía y coraje… todas esas cualidades las exploras en la danza, las desiertas en tu conciencia corporal y las utilizas en tu vida cuando es necesario. Por eso la danza explora toda tus potencialidades internas.

Las tres diosas de la alquimia que hemos estado explorando en la escuela hasta ahora representan tres aspectos de Sophia, la matriz divina.

La diosa siempre ha liderado la iniciación a los misterios y la iluminación espiritual. Cuando su imagen se incorporó a la espiritualidad ortodoxa basado en un único Dios Supremo, sus enseñanzas místicas y esotéricas, que habían sido la base de las escuelas de misterios de la Antigüedad, pasaron a formar parte del Hermetismo, la Alquimia y la Magia. Y aquí es donde Sophia encontró su verdadero hogar.

Por eso, si queremos conocer las enseñanzas de la Diosa y de sus sacerdotisas, debemos bucear en la tradición de la alquimia, porque es donde la diosa encontró refugio.

En julio terminamos el ciclo de danza dedicado a las tres diosas de la alquimia con un retiro online muy especial dedicado a ella, a Sophia, y a sus enseñanzas místicas y esotéricas.

Si ya formas parte del ciclo de Danza y de las clases online de los jueves, este retiro está incluido. Si no, te invito a inscribirte y formar parte de estas danzas sagradas donde llevamos al cuerpo las enseñas del divino femenino.

Encuentras toda la información aquí>>

Espero que este contenido te haya gustado. Si es así, déjame un poquito de amor con un Me gusta o un comentario, para que pueda llegar a más gente. Y si crees que a alguien le puede interesar, no dudes en compartir. El conocimiento y la sabiduría es poder.

Con amor,

Alicia.

El Inframundo de Venus y el renacer de las Sacerdotisas Solares del Linaje de la Rosa

Rosa Mystica-El Inframundo de Venus y el renacer de las sacerdotisas solares

El Inframundo de Venus nos conecta con el Tiempo del Misterio. La diosa se encuentra en un proceso de profunda alquimia y transformación para pasar de ser Estrella de la Mañana a Estrella de la Noche. Nosotras, como seguidoras de su ciclar, también estamos mudando la piel.

Venus, la brújula que guía las enseñanzas del Linaje de la Rosa Mystica, está transitando el Inframundo y se encuentra en estos momentos en un proceso de alquimia y transformación profunda.
 
La diosa ha terminado su viaje de descenso y ya no podemos verla en el cielo nocturno, justo antes del amanecer. Ahora, está mudando de piel y está pasando de ser Estrella de la Mañana a Estrella de de la Noche.
 
Hasta que renazca de nuevo, Venus se encuentra en el Tiempo del Misterio.
 

El Inframundo: Tiempo del Misterio

En el mito de Inanna, este es el momento en que la diosa del Cielo, después de terminar su descenso, se encuentra con su hermana Ereshkigal, la diosa del Inframundo. Enfrentadas la una a la otra, se dan cuenta de que, en realidad, son una: son un espejo. Entonces Inanna es condenada a morir y, mientras esto sucede, Ereshkigal comienza a tener dolores de parto.
 
Algo muere. Y, desde ahí, algo nace.
Un mito que nos recuerda la eterna danza entre la vida, la muerte y el renacimiento.
 
Nosotras, como fieles seguidoras de este ciclar venusino, también estamos navegando por el Tiempo del Misterio. Durante el descenso nos hemos ido desprendiendo de partes de nosotras mismas, tomando conciencia de aquello que ya cumplió un ciclo en nuestra vida…. y ahora debe transformarse o morir.
 
Todo está ahora en un proceso de alquimia y transformación (nuestra relación con el cuerpo, el placer, la sexualidad, conmigo misma y los otros, la abundancia, la prosperidad…), para dejar surgir algo nuevo… Una versión de nosotras misma que desconocíamos hasta ahora. Más conectada con nuestra certeza, con la fuerza y la autenticidad que nace de un corazón radiante.

El Pétalo de Venus en Leo: liderar desde el corazón


Debemos recordar que, en esta Danza de Venus en la que ahora nos encontramos, estamos dibujando el pétalo en Leo. Las energías de Venus y Leo comandan todo el viaje, tanto el de descenso que terminar como el de ascenso que está por comenzar.
 
Y estas energías tienes que ver con el corazón y con la posibilidad de posicionarnos como líderes, tanto de nuestra propia vida como de los proyectos creativos que ahora nacen de una experiencia profunda de transformación.
 


El pétalo de Venus en Leo nos invita a encarnar el fuego de nuestro corazón:
❤️ Un corazón vibrante que está en conexión con el fuego de nuestra conciencia y el fuego de nuestro útero, para alinear en coherencia nuestro pensar, nuestro sentir y nuestro accionar.
❤️ Un corazón radiante que participa del juego de la vida y ya no teme mostrarse, compartirse, revelarse desde su autenticidad más salvaje y radical.
 

La palabra que nace del corazón


 El momento culminante de este Inframundo será la conjunción que Venus hará con el Sol en el signo de Géminis. El momento en que el Sol «quema» a Venus, la alquimiza y la transforma de Estrella de la Mañana a Estrella de la Noche.

Hay algo en este ciclo de Venus que tiene que ver con comunicarnos desde el corazón y tener la capacidad de encontrar la ruta para que nuestras palabras emerjan desde lo más profundo de nuestro ser.
 
El modo que tenemos de hablar(nos) y comunicar también está pasando por su propio Inframundo, para que la palabra pueda nacer desde el corazón.
 
Este Tiempo del Misterio nos invita a dejar morir la palabra que hemos estado utilizando hasta ahora, para que pueda renacer la palabra creadora que se pone al servicio de nuestro corazón y de nuestra expresión más auténtica.
 
A un nivel colectivo, este Tiempo del Misterio que es el Inframundo de Venus, cobra un protagonismo especial.
 
Lilith, la otra gran protagonista de este pétalo en Leo, nos invitaba, ya desde el inicio del viaje, a recuperar la palabra ancestral, la memoria olvidad de la Escuela de Misterios de Venus y las sacerdotisas del Linaje de la Rosa.
 
Y algo profundamente bello se está tejiendo en este tiempo entre velos, nieblas y misterios. Te cuento…

El renacer de las Sacerdotisas Solares del Linaje de la Rosa

Venus terminará su travesía por el Inframundo en la escuela arquetípica de Cáncer: las aguas sagradas que custodian la memoria original. Desde ahí, la diosa va a renacer, recordándonos el mito original: el nacimiento de Venus desde las aguas primordiales y cómo llega, en toda su majestuosidad, a las costas de la Isla de Chipre. 
 
Un día más tarde, convertida ya en Estrella de la Noche, Venus entrará en Leo y, desde ahí, comenzará su viaje de ascenso. La primera puerta se abrirá en la escuela arquetípica de Virgo, la sacerdotisa, y bajo el influjo de la Puerta de los Leones.
 
El llamado es claro, fuerte y muy, muy poderoso:
 
El tiempo del renacer de las Leonas Blancas, las Sacerdotisas Solares del Linaje de la Rosa Mystica, ha llegado.
Y hay una invitación muy especial a reunirnos en la montaña mágica de Monserrat, durante la apertura del portal.

Leonas Blancas es un retiro muy especial que nace de la escucha profunda de este llamado a ser parte del movimiento de despertar y ascensión. 
 
Del 8 al 11 de agosto, nos reuniremos en la montaña mágica de Monserrat como en tiempos ancestrales las sacerdotisas nos reuníamos en los círculos de piedra. 
 
En Monserrat conectaremos con la ciudad intraterrena de Monrat, donde se ancló parte de la frecuencia de Lemuria y, cuenta la leyenda, se custodia el Grial
 
Monrat se encuentra en la línea del Chakra Corazón de Gaia, desde donde se irradia la vibración de la conciencia crística, y trabaja en colaboración con las ciudades intraterrenas de Telos (Monte Shasta, EEUU), Avalon (Glastombury, UK), Urlindin (Capilla del Monte, Argentina), Isidris (Mendoza, Argentina) y Aurora (Salta, Uruguay).
 
Durante la Puerta de los Leones vamos a transitar por las cinco ceremonias de iniciación lemuriana y vamos a prepararnos para encarnar a las Sacerdotisas Solares del Linaje de la Rosa Mystica: las peregrinas y las voceras del mensaje espiritual de la Gran Madre. 
 
Si sientes la llamada, nos vemos del 8 al 11 de agosto, en Monserrat. Aquí tienes toda la información>>

Con amor,

Alicia